Close Menu
    Ultimas

    Virginia Antares cuestiona reforma laboral: “¿Quién está defendiendo a las familias dominicanas?”

    septiembre 12, 2025

    Fuerza del Pueblo advierte al Gobierno que SENASA no es un botín, ni IDOPPRIL una caja chica

    septiembre 12, 2025

    SIT y OMSA se reúnen para fortalecer la integración del transporte público en Santiago

    septiembre 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado, septiembre 13
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Vaper y hooka, las nuevas dagas de los jóvenes

    Vaper y hooka, las nuevas dagas de los jóvenes

    Brenda FelizPor Brenda Felizseptiembre 2, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Por: PASCUALINA REYES

    Santo Domingo.- El aumento de casos de afecciones cardiovasculares en los jóvenes de la República Dominicana es multifactorial, destacando en los últimos años la moda del uso de vaper y hooka, así lo afirma el doctor cardiólogo del Instituto Cardiovascular del Este, Joel Ramos.

    Ramos, se refirió al aumento de enfermedades cardiovasculares entre los jóvenes del país, puntualizando los factores relacionados o asociados a esta situación.

    ¿Qué enfermedades cardiovasculares son más frecuentes en este centro (Instituto Cardiovascular del Este, INCAE)?

    Desde el punto de vista de salud cardiovascular, las enfermedades a las que nosotros le damos asistencia con más frecuencia son a los síndromes coronarios agudos en sus diferentes formas de presentación, dígase angina inestable, infarto agudo al miocardio sin elevación de segmento ST e infarto miocardio con elevación del segmento ST.Además de esto, se asiste con relativa frecuencia pacientes con arritmia cardíaca, ya sea fibrilación auricular, flúter auricular, taquicardias supraventriculares, bloqueos auriculoventriculares en sus diferentes grados, entre otras.

    ¿Hay aumento en casos con enfermedades cardiovasculares actualmente y a qué se debe?

    En la actualidad estamos viendo los jóvenes con 30 y/o 35 años están presentando enfermedades cardiovasculares, y es que muchos se han montado a la ola de la hooka, el consumo de tabaco y el sedentarismo, y sobre todo la ingesta de comidas rápidas que aumentan el perfil lipídico, causando dislipemia que es uno de los factores de riesgos para presentar enfermedades cardiovasculares.

    De tal forma que podemos decir con certeza que ha habido un aumento y cabe destacar que el año pasado, en el marco del 21 Congreso de Cardiología del Hospital Salvador de Gautier, publicamos los resultados de un registro multicéntrico que abordó la forma en que estamos manejado los pacientes con infarto al miocardio con elevación del ST (SCACEST) en RD.

    Este estudio puso en evidencia la imperiosa necesidad de crear un CÓDIGO INFARTO EN RD. Y ojalá esta necesidad sea vista por nuestras autoridades de salud.

    ¿Cómo evitar consecuencias fatales con relación a estas enfermedades?

    Desde el punto de vista de prevención, lo primero es tratar de controlar los factores de riesgo cardiovasculares que son modificables, en los cuales, tanto el médico como el paciente, tenemos injerencia, dígase consumo de tabaco, obesidad, dislipemia, HTA, diabetes, sedentarismo, entre otros.

    Fundamentalmente la prevención de las enfermedades cardiovasculares debe ser una situación que debe enfrentarse desde el punto de vista del Estado con programas de difusión y campañas de concientización desde la niñez para generar gran impacto sobre prevención de enfermedades cardiovasculares y su desenlace más fatal que es la muerte.

    ¿Qué son los factores de riesgos cardiovasculares, y cómo prevenirlos?

    De todos los factores lo más importante es controlar la diabetes, la presión arterial, dejar de fumar, abandonar la vida sedentaria, bajar de peso, tener una vida saludable, limitar o no consumir comidas rápidas ricas en grasas saturadas.Esto quiere decir, que para controlar los factores modificables hay que incidir sobre ellos, de tal forma de que disminuyamos en nuestros pacientes este tipo de situaciones en términos de salud.

    Sobre Dr. Joel Ramos

    El doctor Joel Ramos es médico cardiólogo intervencionista.Su vida profesional se ha desarrollo en el Instituto Cardiovascular del Este INCAE, el Hospital Salvador de Gautier y el Centro Cardiovascular Dominicano CECARDOM.

    Hookah infartos jovenes salud Vape
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Virginia Antares cuestiona reforma laboral: “¿Quién está defendiendo a las familias dominicanas?”

    septiembre 12, 2025

    Fuerza del Pueblo advierte al Gobierno que SENASA no es un botín, ni IDOPPRIL una caja chica

    septiembre 12, 2025

    Policía desmantela fábricas clandestinas de  Clerén adulterado en Cabral, Barahona

    septiembre 12, 2025

    Ministro de Salud informa disminución del 65% en muertes por dengue

    septiembre 12, 2025

    INABIE atiende a 600 estudiantes de 30 escuelas de Jarabacoa y entrega lentes

    septiembre 12, 2025

    Puente Flotante cerrará por dos horas para paso de embarcación este sábado

    septiembre 12, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Economía

    SIT y OMSA se reúnen para fortalecer la integración del transporte público en Santiago

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Raquel Peña encabeza inauguración de la Expo Mercado de Valores 2025

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Policía desmantela fábricas clandestinas de  Clerén adulterado en Cabral, Barahona

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Ministro de Salud informa disminución del 65% en muertes por dengue

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    SIT y OMSA se reúnen para fortalecer la integración del transporte público en Santiago

    septiembre 12, 2025

    Raquel Peña encabeza inauguración de la Expo Mercado de Valores 2025

    septiembre 12, 2025

    Policía desmantela fábricas clandestinas de  Clerén adulterado en Cabral, Barahona

    septiembre 12, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.