El Comité Nacional de Salario abrió los debates para la discusión de la propuesta de incremento salarial sometida por el presidente Luis Abinader. De antemano, los dirigentes sindicales plantean la posibilidad de que incluya el tema de la cesantía.
Previo a la juramentarse al comité Nacional de Salario, en el Ministerio de Trabajo, el dirigente sindical Rafael Pepe Abreu expresó a los empresarios que si incluyen el tema de la cesantía en la discusión del aumento salarial, se retirarán de la negociación.
En tanto, Gabriel del Río Doñé calificó de positiva la propuesta de un 20 % hecha por el presidente Abinader, como forma de iniciar el diálogo, pero abogó por un incremento mayor al 30 por ciento.
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana, Laura Izquierdo, dijo que solo acudió para escuchar las propuestas de los sectores, y aclaró que al menos en este primer encuentro, no tocaran el tema de la cesantía.
Mientras que, el nuevo ministro de Trabajo, Eddy Olivares confía en que se logrará el consenso a través del Comité Nacional de Salario.
De aprobarse el incremento sugerido por las centrales sindicales, las grandes empresas aumentarían 7,497; las medianas 6,872; mientras que las pequeñas aumentarían a su salario mínimo unos 4,605 pesos y las micro unos 4,248.