Close Menu
    Ultimas

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes, julio 1
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » UNICEF alerta del peligro que corren los niños en Siria con artefactos explosivos sin detonar

    UNICEF alerta del peligro que corren los niños en Siria con artefactos explosivos sin detonar

    Brenda FelizPor Brenda Felizenero 15, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este martes del peligro al que se enfrentan miles de niños en Siria debido al “brutal impacto” de los afectos explosivos que quedan sin detonar en el país a pesar del final de los combates tras la caída del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad.


    El portavoz de UNICEF, Ricardo Pires, ha indicado durante una rueda de prensa que, si bien estos enfrentamientos han cesado, “la guerra perdura”, y la infancia “sigue inmersa en una situación de muerte”.


    Sólo en diciembre de 2024, UNICEF recibió datos de 116 niños muertos o heridos por artefactos explosivos sin detonar, una media de casi cuatro menores al día. Se cree que se trata de una estimación a la baja dada la inestabilidad de la situación humanitaria sobre el terreno.


    En los últimos nueve años se han registrado al menos 422.000 incidentes con artefactos explosivos sin detonar en 14 provincias del país, y se calcula que la mitad de ellos han acabado trágicamente, con víctimas infantiles, según destaca la agencia de la ONU, que apunta a que en toda Siria existe esta “amenaza, a menudo invisible y extremadamente mortal”, para los menores.
    Los nuevos desplazamientos no hacen sino agravar el peligro. Desde el 27 de noviembre, más de 250.000 niños y niñas se han visto obligados a huir de sus hogares debido al recrudecimiento del conflicto. Para ellos, y para los que intentan regresar a sus zonas de origen, el peligro de los artefactos explosivos sin detonar es “constante e inevitable”.


    Más de 320.000 artefactos explosivos
    Por ello, UNICEF ha recalcado que es “imperativo” realizar las inversiones necesarias para “garantizar que el terreno sea seguro y esté libre de explosivos”. “Más de una década de devastador conflicto ha dejado a comunidades de toda Siria sembradas de mortíferos restos de guerra, entre los que se calcula que hay 324.000 artefactos explosivos sin detonar esparcidos por todo el país”, asegura.


    Este peligro, ha aseverado Pires, afecta a aproximadamente cinco millones de niñas y niños que viven en zonas contaminadas por artefactos explosivos sin detonar y minas terrestres, que se han convertido en la principal causa de víctimas infantiles en Siria. “Cada paso que dan conlleva el riesgo de una tragedia inimaginable”, ha dicho.


    Lesiones de por vida
    Incluso cuando estos niños sobreviven a estas explosiones, los problemas no acaban: “Las lesiones y discapacidades que les cambian la vida implican a menudo que no puedan volver a la escuela o que les resulte más difícil acceder a una atención sanitaria adecuada”.


    Es por ello que ha hecho un llamamiento a “impulsar el desminado humanitario para eliminar los restos mortales de la guerra y devolver la seguridad a las comunidades”. “Tenemos que aumentar la conciencia sobre el riesgo de las minas para que las niñas y niños puedan reconocer y evitar los artefactos explosivos sin detonar. Y debemos proporcionar un apoyo integral a los supervivientes, que incluya atención médica, rehabilitación y servicios psicosociales, para que puedan recuperar su dignidad y reconstruir sus vidas”, ha sostenido.


    Para ello, hay que “actuar”, ha puntualizado. “No hay esperanza de reconstrucción en Siria cuando todavía amenaza la destrucción. Siria no puede dejar atrás esta horrible guerra si los niños siguen corriendo el riesgo de salir a la calle y ser alcanzados por explosivos”, ha puntualizado.

    guerra infantes niños siria unicef
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Procuraduria informa robo de más de 54 mil celulares mensuales en el país

    junio 30, 2025

    Sube el GLP y gasoil en RD: ¿culpa del crudo internacional?

    junio 30, 2025

    Las Kardashian y el imperio invisible:

    ¿Cómo se conquista el mundo sin disparar una bala?

    junio 30, 2025

    Aumentan los precios del GLP y el gasoil en República Dominicana: ¿Qué hay detrás del ajuste?

    junio 29, 2025

    ECONOMÍA CONTINÚA LENTA PESE A MEDIDAS DEL BANCO CENTRAL

    junio 27, 2025

    Energía y Minas trabaja en centro de monitoreo de consumo energético

    junio 27, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Regional 15 y sus 6 Distritos concluyen con éxito la aplicación de las Pruebas Nacionales

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    República Dominicana asigna el 1.5% del Producto Interno Bruto al gasto social

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.