Close Menu
    Ultimas

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes, julio 1
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Realizan foro de transformación digital sostenible para América Latina

    Realizan foro de transformación digital sostenible para América Latina

    Brenda FelizPor Brenda Felizmayo 8, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    Santo Domingo.- La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en colaboración con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA) y el Capítulo Dominicano de Internet Society (ISOC), realizó el “Foro de Transformación Digital Sostenible en América Latina”, para buscar acciones que contribuyan a acelerar los procesos de transformación con un enfoque sostenible.

    Durante el evento, que fue abierto a público, los participantes conocieron iniciativas pioneras orientadas a reducir la huella ambiental del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC).

    Tras un debate entre actores nacionales e internacionales, se presentaron avances hacia la creación de bases de datos especializadas sobre emisiones, soluciones innovadoras de economía circular para la gestión de residuos electrónicos y experiencias concretas de ciudades inteligentes y sostenibles, destacando la implementación de los indicadores clave (KPIs) de la iniciativa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC).

    Asimismo, se abordó el papel transformador de la agricultura inteligente y el rol estratégico de las universidades en el desarrollo de soluciones digitales inclusivas, eficientes y sostenibles.

    El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, en sus palabras de apertura del evento, enfatizó cómo las tecnologías pueden ser una herramienta aliada en la reducción del impacto ambiental del sector TIC y promover una transformación digital realmente sostenible.


    “Les invito a compartir experiencias, aprender de los avances regionales y construir un futuro donde la tecnología sea sinónimo de progreso equitativo. Que este foro marque un hito para América Latina como líder en transformación digital sostenible”, puntualizó.


    Además, Gómez Mazara remarcó que el encuentro es un punto para plantear el desafío de usar la tecnología de manera responsable y explorar cómo reducir la huella ambiental del sector TIC, desde el consumo energético hasta la gestión de residuos electrónicos.

    De su lado, el director de Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT, Seizo Onoe, manifestó que este evento es un mensaje de que América Latina está preparada para liderar un futuro digital más inclusivo, innovador y resiliente.

    “El Pacto para el Futuro y el Pacto Digital Global de las Naciones Unidad nos recuerdan que la tecnologías, entre ellas IA, IoT, los gemelos digitales y los mundos virtuales deben estar al servicio de las personas, e impulsar las economías y crear sociedad inclusivas y receptivas, pero al mismo tiempo, se deben velar porque el desarrollo digital sea sostenible”, indicó.

    En el foro participaron como panelistas Hiroshi Yamamoto, director de la Oficina de Normalización Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT), Japón; Lina Zuluaga, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Agencia Nacional del Espectro de Colombia; Jean-Manuel Canet, vicepresidente del WP2/5, UIT-T.

    También Kathia Orozco, especialista en Gestión Sostenible de RAEE; Cristina Bueti, consejera de la Comisión de Estudio 20 del UIT-T; Juan Pablo Martin, presidente del Grupo Regional para América Latina de la Comisión de Estudio 20 del UIT-T; Armando Manzueta, viceministro de Innovación y Tecnología del Ministerio de Administración Pública (MAP), y Itai Green, fundador y  CEO de Innovate Israel.

    El foro se desarrolló en el marco de la reunión del Grupo Regional de Estudio 5 de la UIT-T y de la Reunión del Grupo Regional de Estudio 20 de la UIT-T, los cuales abordaron temas como cambio climático, economía circular, Internet de las Cosas (IoT) y ciudades inteligentes, entre otros. Estos encuentros tuvieron como objetivo fortalecer la participación de los países latinoamericanos en los procesos de normalización tecnológica a nivel mundial. Además, se celebró la 159ª reunión ordinaria de la Junta Directiva de COMTELCA.

    Por el INDOTEL, estuvieron presentes el miembro del Consejo Directivo, Juan Taveras Hernández; la directora ejecutiva, Julissa Cruz; la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Arango; el director de Despacho de Presidencia, Alfredo López Ariza, entre otros colaboradores de la institución.

    También participaron la secretaria ejecutiva en Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA), Lizania Pérez, y la secretaria adjunta de Comtelca, Angeles Ayala, entre otros invitados.

    digital.indotel
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Daniel Toribio denuncia falta de transparencia en alza de precios de los combustibles

    junio 30, 2025

    Denuncian que “algo no encaja” en el programa Supérate y proponen auditoría

    junio 30, 2025

    Procuraduria informa robo de más de 54 mil celulares mensuales en el país

    junio 30, 2025

    Sube el GLP y gasoil en RD: ¿culpa del crudo internacional?

    junio 30, 2025

    Las Kardashian y el imperio invisible:

    ¿Cómo se conquista el mundo sin disparar una bala?

    junio 30, 2025

    Aumentan los precios del GLP y el gasoil en República Dominicana: ¿Qué hay detrás del ajuste?

    junio 29, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Regional 15 y sus 6 Distritos concluyen con éxito la aplicación de las Pruebas Nacionales

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    República Dominicana asigna el 1.5% del Producto Interno Bruto al gasto social

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.