Close Menu
    Ultimas

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes, julio 1
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Ministro Almonte y director del IBII inician construcción del primer Laboratorio de Calibración Dosimétrica en RD

    Ministro Almonte y director del IBII inician construcción del primer Laboratorio de Calibración Dosimétrica en RD

    Brenda FelizPor Brenda Felizjunio 10, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, junto al director ejecutivo del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), Osmar Olivo, encabezó el acto de inicio para la construcción del primer Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas (LSCD) en el país, el cual servirá para calibrar los instrumentos utilizados en las mediciones de radiaciones ionizantes.

    Este laboratorio, que estará ubicado en las instalaciones del IIBI, proporcionará la calibración y verificación de los equipos que se utilizarán para medir radiación ionizante en diferentes entornos, como hospitales oncológicos, centros de imágenes médicas, industrias y otras áreas con actividades que utilizan la tecnología nuclear.

    El ministro Almonte, al hablar sobre la importancia del referido laboratorio, indicó que este garantizará que los equipos médicos estén correctamente calibrados, suministrando la dosis adecuada a los pacientes, así como también mejorará la calidad de las mediciones realizadas con los equipos utilizados en hospitales, industrias y otros entornos.

    “Es algo trascendental que en República Dominicana se establezca un laboratorio de calibración dosimétrica de acuerdo con los estándares internacionales, y que tenga algún tipo de correspondencia con laboratorios de ese tipo acreditados a nivel mundial y, sobre todo, que se establezca bajo el cuidado, la orientación, el apoyo científico y material y la directriz en el diseño del plano del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, indicó el ingeniero Almonte.

    El funcionario sostuvo que en cualquier parte del mundo el uso seguro de las fuentes de radiaciones en el área de la medicina, la agricultura y la industria, requiere la calibración dosimétrica fiable y la seguridad de que los equipos que se utilizan emiten la tasa de dosis de radiaciones que corresponden a los fines que se quieren, por lo que este laboratorio tendrá esa función.

    En el ámbito de la medicina, el LSCD desempeña un papel fundamental en la radioterapia, donde la precisión en la administración de la dosis al paciente es de suma importancia, calibrando los equipos utilizados por los hospitales en dosimetría, garantizando así que la cantidad de radiación administrada al paciente coincida exactamente con la prescrita por el médico, lo que asegura la eficacia del tratamiento contra el cáncer.

    Asimismo, el director Osmar Olivo, resaltó que la construcción de este laboratorio demuestra el compromiso de este Gobierno con la seguridad, la innovación y el desarrollo de tecnologías que necesitan ser empleadas y utilizadas con mucha responsabilidad, como es el uso de las aplicaciones de la tecnología nuclear.

    “Con la construcción de este laboratorio estamos fortaleciendo enormemente nuestras capacidades para proteger la salud del pueblo y la salud del medioambiente en el país”, señaló Olivó.

    Recordó que esta iniciativa es posible gracias a un acuerdo interinstitucional entre MEM y el IIBI, con el apoyo del OIEA, que también donará los equipos que se utilizarán en el laboratorio para las calibraciones y enviará especialistas en el área para el adiestramiento de su uso.

    En la actividad también estuvieron Fausto Pérez, viceministro de Seguridad e Infraestructura Energética; Edith Paulino, directora de Programas y Difusión de la Energía Nuclear, Gustavo Mejía Ricart, director de Relaciones Internacionales del MEM; Jorge Gómez, encargado de Protección Radiológica y contraparte del proyecto del LSCD, y Edgar Díaz, director de Normalización del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).

    ECONOMIA energia sostenibilidad
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Daniel Toribio denuncia falta de transparencia en alza de precios de los combustibles

    junio 30, 2025

    Denuncian que “algo no encaja” en el programa Supérate y proponen auditoría

    junio 30, 2025

    Sube el GLP y gasoil en RD: ¿culpa del crudo internacional?

    junio 30, 2025

    Aumentan los precios del GLP y el gasoil en República Dominicana: ¿Qué hay detrás del ajuste?

    junio 29, 2025

    ECONOMÍA CONTINÚA LENTA PESE A MEDIDAS DEL BANCO CENTRAL

    junio 27, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Regional 15 y sus 6 Distritos concluyen con éxito la aplicación de las Pruebas Nacionales

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    República Dominicana asigna el 1.5% del Producto Interno Bruto al gasto social

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.