Close Menu
    Ultimas

    Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

    julio 5, 2025

    Energía y Minas apoya iluminación de Santo Domingo Norte con entrega de 300 lámparas

    julio 5, 2025

    Tasa de homicidios acumulada continúa a la baja y marca 8.30

    julio 5, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, julio 6
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Más de 2.200 personas murieron intentando cruzar el Mediterráneo en 2024

    Más de 2.200 personas murieron intentando cruzar el Mediterráneo en 2024

    Brenda FelizPor Brenda Felizenero 2, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    El número de personas muertas y desaparecidas cuando intentaban cruzar el mar Mediterráneo en 2024 superó los 2.200, con 1.700 vidas perdidas sólo en la ruta del Mediterráneo central, según los datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

    “Entre esas víctimas hay cientos de niñas, niños y adolescentes. De hecho uno de cada cinco de todos los que emigran a través del Mediterráneo son menores”, aseguró Regina De Dominicis, directora de la Oficina Regional de UNICEF para Europa y Asia Central y Coordinadora Especial para la Respuesta a los Refugiados y Migrantes en Europa.

    De Dominicis recordó que el último naufragio ocurrido frente a las costas italianas del que se tiene constancia, junto a la isla de Lampedusa (sur), poco antes del final de año, causó “una veintena de desaparecidos, entre ellos mujeres y niños”.

    “Entre los 7 supervivientes hay un niño de 8 años, cuya madre se encuentra entre los desaparecidos. Una tragedia que se produce pocas semanas después de que otro accidente mortal frente a la isla dejara como única superviviente a una niña de 11 años”, añadió en un comunicado.


    La mayoría de los niños que se lanzan a cruzar el Mediterráneo “huyen de conflictos violentos y de la pobreza”, explica la directora de la oficina europea de UNICEF, que “pide a los gobiernos que utilicen el Pacto sobre Migración y Asilo para dar prioridad a la protección de las niñas y los niños”.

    “Esto incluye garantizar vías seguras y legales de protección y reunificación familiar, así como operaciones coordinadas de búsqueda y rescate, desembarcos seguros, acogida en la comunidad y acceso a los servicios de asilo”.

    También “más inversión en servicios esenciales para los niños y las familias que llegan a través de rutas migratorias peligrosas, como apoyo psicosocial, asistencia jurídica, atención sanitaria y educación”.

    “Los gobiernos deben abordar las causas profundas de la migración y apoyar la integración de las familias en las comunidades de acogida, garantizando la protección de los derechos de los niños en todas las etapas de su viaje”, concluye.


    Las autoridades italianas han continuado en las últimas horas la búsqueda de los 20 desaparecidos, entre ellos cinco mujeres y tres niños, frente a las costas de Lampedusa sin resultados por el momento, mientras que el menor que figura entre los supervivientes es un niño sirio de 8 años que perdió a su madre en el naufragio.

    El Tribunal de Menores de Palermo se ha hecho cargo del pequeño, que ha podido ponerse en contacto por videollamada con su padre, que vive y trabaja en Alemania, según los medios locales.

    Mediterráneo migrantes
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Caso Santos Cerdán: ¿crisis interna que acelera elecciones en España?

    julio 1, 2025

    Las Kardashian y el imperio invisible:

    ¿Cómo se conquista el mundo sin disparar una bala?

    junio 30, 2025

    Muere José Mujica, el audaz político uruguayo que asombró al mundo como «el presidente más pobre»

    mayo 13, 2025

    El nuevo papa es nieto de un dominicano

    mayo 8, 2025

    Donald Trump removió de su cargo al asesor de seguridad nacional Michael Waltz

    mayo 2, 2025

    El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

    abril 28, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Energía y Minas apoya iluminación de Santo Domingo Norte con entrega de 300 lámparas

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Tasa de homicidios acumulada continúa a la baja y marca 8.30

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    CNUS proclama total respaldo a política migratoria del presidente Abinader

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Indocumentados se resisten a deportación; agente de Migración y un haitiano heridos

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

    julio 5, 2025

    Energía y Minas apoya iluminación de Santo Domingo Norte con entrega de 300 lámparas

    julio 5, 2025

    Tasa de homicidios acumulada continúa a la baja y marca 8.30

    julio 5, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.