Close Menu
    Ultimas

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes, agosto 22
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Más de 1000 personas conocen proyecto de coprocesamiento industrial de residuos  

    Más de 1000 personas conocen proyecto de coprocesamiento industrial de residuos  

    Brenda FelizPor Brenda Feliznoviembre 11, 2023
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Más de 1000 personas asistieron este viernes a la audiencia pública convocada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena) para la presentación de la propuesta del proyecto del Parque Industrial de Valorización de Residuos Sólidos de la empresa  Sustainable Appliance Technologies (SAT).

    La audiencia pública contó con la presencia de la viceministra de Medio Ambiente, Indhira de Jesús; la directora de Participación Social, María del Carmen Vargas y representantes de la compañía inversionista SAT con el objetivo de informar y escuchar las opiniones y preocupaciones de los comunitarios acerca del proyecto propuesto. 

    Durante la audiencia, se presentaron detalles del proyecto, incluyendo su diseño, plan de gestión ambiental y los beneficios económicos y sociales que se esperan obtener, mediante la la creación de un parque industrial moderno y un relleno sanitario en la zona, con el fin de gestionar de manera eficiente los residuos sólidos y promover el desarrollo sostenible en la región. 

    Javier Gil, Dimas de Andrés Puyol y Eva Gil, expertos en la materia, garantizaron el cuidado del medio ambiente y la protección de la salud de los residentes, explicando con detalle los hallazgos de los estudios de factibilidad realizados en pro del proyecto.

    Los expertos en la materia y líderes de SAT compartieron que esta iniciativa proyecta una inversión de más de USD$60 millones y contempla un parque industrial equipado con alta tecnología, que respeta, cuida su entorno y la comunidad, apoyando así la creación adicional de más de 3,000 empleos indirectos.

    “La propuesta de este Parque Industrial de Valorización y Relleno Sanitario del Gran Santo Domingo da un paso significativo en el camino hacia un desarrollo sostenible y una gestión responsable de los residuos sólidos en esta región. Nuestra garantía son los más de 25 años de experiencia en otros países, que respaldan nuestro trabajo y responsabilidad”, resaltó el presidente de SAT, Dimas de Andrés.

    En este orden, Javier Gil, -quien explicó los detalles técnicos- dijo que este parque industrial es un motor de empleo local. “Hablamos de más de 1,900 empleos directos, cuyos trabajadores serán seleccionados de las comunidades más cercanas y serán capacitados para la realización de sus labores durante el tiempo en que se realizan las obras de infraestructuras y de instalación de la planta”, añadió.

    Asimismo, Eva Gil, ofreció detalles de los procesos de tratamiento de los lixiviados y aguas residuales, de manera que no tengan contacto con el suelo. Además, aclaró que serán instalados pozos de control diario y explicó los mecanismos para supervisar y garantizar la calidad del agua en la zona, así como la estructura para el cuidado de los olores, sostener la calidad de aire, la salud de los trabajadores y la comunidad.

    La participación de la comunidad de Mata Gorda y comunitarios aledaños fue fundamental para enriquecer el diálogo y asegurar que todas las voces fueran escuchadas. Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, hacer preguntas y compartir sus opiniones acerca del proyecto.

    El evento se desarrolló en un ambiente de apertura, permitiendo un intercambio constructivo entre los representantes del proyecto, los expertos de Medio Ambiente y la comunidad, haciendo hincapié en el compromiso de garantizar la transparencia y la participación ciudadana en todas las etapas del proceso.

    Acerca de SAT

    Apoyada por GRUPOTEC, SAT tiene el respaldo de 25 años de experiencia en diseño, ingeniería e implementación a nivel internacional enfocada en el desarrollo de proyectos de plantas de valorización, de disposición final de residuos sólidos y energías renovables. Ha desarrollado implementaciones en más de 16 países en cuatro continentes.

    MATA GORDA medio ambiente residuos solidos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025

    ASDN remoza e ilumina el puente La Barquita

    agosto 19, 2025

    Contralor propone alianzas interinstitucionales con Escuela de Control Interno renovada

    agosto 19, 2025

    Bancas Deportivas alerta sobre irregularidades en proyecto de ley de Juegos de Azar

    agosto 19, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Economía

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Productores de Constanza piden DGM permita uso mano de obra indocumentada Lee Ballester responde que mantendrá aplicación de Ley migratoria y abrirá oficina de interdicción

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Gabinete de Transporte implementará cuarta fase de restricción de giros a la izquierda en la John F. Kennedy y la 27 de Febrero

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.