Close Menu
    Ultimas

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    octubre 13, 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    octubre 13, 2025

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes, octubre 13
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Leonel Fernández reflexiona sobre la fragilidad humana tras la tragedia del Jet Set

    Leonel Fernández reflexiona sobre la fragilidad humana tras la tragedia del Jet Set

    Brenda FelizPor Brenda Felizabril 15, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- A raíz del trágico suceso que enluta a la República Dominicana tras el colapso del centro de entretenimiento Jet Set, el expresidente de la República, Leonel Fernández compartió una extensa y sentida reflexión titulada “Sobre la Vulnerabilidad de la Vida”, en la que examina desde una perspectiva filosófica y existencial la fragilidad de la condición humana y el impacto colectivo del dolor que enlaza a toda una sociedad.

    Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo, utiliza su columna “Observatorio Global”, para poner en palabras el desconsuelo que embarga al país, al tiempo que invita a una introspección colectiva sobre el sentido de la existencia, el valor de los momentos cotidianos y la inevitable presencia de la muerte en el horizonte humano.

    “La tragedia del Jet Set nos induce a meditar sobre el significado de la vida. Con lo acontecido, la sociedad dominicana se ha visto estremecida, enlutada, entristecida”, inicia el expresidente, marcando el tono de un escrito cargado de sensibilidad.

    Fernández explica que la noche que prometía ser un reencuentro festivo con la música de Rubby Pérez terminó convertida en una escena de devastación. Más de 200 personas perdieron la vida de forma abrupta, mientras otras tantas resultaron heridas y aún luchan por recuperarse. El evento, que reunió a personas de todas las edades y procedencias entre ellos empresarios, artistas, estudiantes y trabajadores terminó dejando una huella de dolor que trasciende clases sociales y territorios.

    Frente a lo sucedido, Fernández se pregunta cómo en cuestión de segundos, un ambiente de alegría puede convertirse en un escenario de horror. Sus palabras no buscan respuestas técnicas, sino ahondar en la condición humana: su vulnerabilidad, su temporalidad, y, sobre todo, su capacidad para aferrarse a la vida incluso en medio de la incertidumbre.

    La columna recurre a figuras como Séneca, Shakespeare y hasta Woody Allen para construir una narrativa que va del pensamiento clásico al sentido común de lo cotidiano. En este tránsito, Fernández propone una mirada sobre la vida como una sucesión de pequeños placeres y rutinas que, aunque triviales, son las que dan sentido a nuestra existencia.

    “Vivimos a plenitud cada día cuando encontramos el desayuno sobre la mesa, llevamos nuestros hijos a la escuela…”, dice, recordando que la felicidad muchas veces reside en lo aparentemente insignificante.

    Para el exmandatario, vivir también es asumir causas, propósitos que nos trascienden: la familia, la justicia, la libertad. Y todos ellos, afirma, están atravesados por el amor, “el sentimiento que nos vincula afectivamente con Dios, con la Patria, con nuestros padres, hijos y amigos”.

    En su análisis, Fernández no evade la dimensión más trágica del acontecimiento: el corte abrupto del ciclo vital. Subraya que muchas de las víctimas estaban en plena juventud, lejos de alcanzar el límite biológico de la existencia. “Cuando eso no se produce, es porque el ciclo ha sido interrumpido en forma abrupta, generando mayor tristeza debido a que la partida se ha producido a destiempo”, señala.

    La magnitud del duelo, expresa, no reside solo en la cantidad de vidas perdidas, sino en la forma repentina e inesperada en que esas vidas fueron arrancadas. Un polvo, un desplome, y el peso del dolor se abatió sobre toda una nación.

    La reflexión cierra con un llamado a conservar la memoria de quienes ya no están, y a vivir con conciencia plena del presente. “Al final, todo llega a su fin; y cuando eso ocurre, lo que permanece es el recuerdo, la memoria de todo cuanto se hizo en nuestro paso por este mundo”.

    El expresidente dominicano instó a la sociedad a vivir con propósito, con amor, y con la determinación de dejar un legado solidario. No se trata solo de una elegía, sino de un manifiesto sobre el valor de la vida, justo cuando más vulnerables nos sentimos ante su fugacidad.

    “A las víctimas del Jet Set, nunca las olvidaremos”, concluye el exmandatario. Una frase que, más que promesa, se convierte en compromiso colectivo de memoria, justicia y amor por la vida.

    jet set Leonel Fernandez
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Partido País Posible juramenta directiva del municipio Santo Domingo Este

    octubre 13, 2025

    Fuerza del Pueblo denuncia colapso del CECANOT por crisis financiera

    octubre 13, 2025

    Virginia Antares critica influencia política en decisión sobre jueces de la SCJ

    octubre 10, 2025

    Opción Democrática reta al PRM a una auditoría sobre la deuda pública y nuevos préstamos

    octubre 9, 2025

    Presidente Fedomu destaca se benefician más de 300 personas en taller sobre gestión municipal

    octubre 8, 2025

    Preocupa a la Fuerza del Pueblo suspensión de programa arancelario con Haití

    octubre 3, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Destacadas

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    Por Brenda Feliz
    Deportes

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Colapsa portal del Ministerio de la Juventud, tras lanzamiento de «Tarjeta Joven»

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    octubre 13, 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    octubre 13, 2025

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    octubre 13, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.