Close Menu
    Ultimas

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes, agosto 22
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Las bebidas alcohólicas podrían tener advertencias sobre riesgo de cáncer

    Las bebidas alcohólicas podrían tener advertencias sobre riesgo de cáncer

    Brenda FelizPor Brenda Felizenero 3, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    El cirujano general de Estados Unidos, el doctor Vivek Murthy, ha encendido un nuevo debate sobre los riesgos asociados con el consumo de alcohol, al proponer actualizaciones en las etiquetas de las bebidas alcohólicas para incluir advertencias sobre el riesgo de cáncer.

    Según varios reportes públicos, esta actualización busca reflejar los hallazgos más recientes de la ciencia, que muestran un vínculo directo entre el consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas, y al menos siete tipos de cáncer.

    Entre ellos se incluyen cánceres de mama, colorrectal, de esófago, de boca y de hígado. “El consumo de cualquier tipo de alcohol aumenta el riesgo de al menos siete tipos de cáncer”, declaró Murthy en un comunicado.


    De acuerdo con información publicada por ABC, el consumo de alcohol es la tercera causa prevenible de cáncer en los Estados Unidos, únicamente detrás del tabaco y la obesidad. Además, estiman que este hábito contribuye a unos 100.000 casos de cáncer anuales y provoca aproximadamente 20.000 muertes cada año en el país, datos destacados también por el doctor Murthy. Al respecto, el funcionario señaló que la mayoría de los estadounidenses no es consciente de estos riesgos, ya que menos del 50% de los adultos entiende la relación entre el alcohol y la probabilidad de desarrollar cáncer.


    Una de las recomendaciones principales de Murthy, según señaló The Washington Post, es que solo el Congreso de EE.UU. puede aprobar un cambio en las etiquetas actuales de las bebidas alcohólicas. Estas etiquetas, vigentes desde 1988, únicamente advierten sobre los riesgos asociados al consumo durante el embarazo o al conducir vehículos.

    “Es necesario incluir advertencias claras que detallen el riesgo de desarrollar cáncer de mama o cáncer de garganta, incluso con un consumo moderado”, expresó Murthy en declaraciones recogidas por dicho medio. A pesar de esta sugerencia, The New York Times enfatiza que es incierto si esta iniciativa contará con el respaldo de la administración federal entrante.


    Estudios ponen en la mira al etiquetado de bebidas alcohólicas.


    Algunos estudios recientes, citados tanto por The New York Times como por CNBC, revelan que el riesgo vinculado con ciertos tipos de cáncer podría aparecer a partir de consumir menos de una bebida alcohólica al día. Estos análisis también destacan que el consumo recurrente de alcohol, incluso cuando cumple con las recomendaciones actuales de moderación, puede elevar significativamente las probabilidades de padecer cáncer. En palabras de Murthy, “los datos no respaldan la idea de que beber dentro de los límites actuales sea completamente seguro para el riesgo de cáncer”, según citó The New York Times.


    Otro aspecto señalado por el cirujano general incluye los mecanismos biológicos del alcohol como un factor cancerígeno, tema ampliamente analizado por los medios. The New York Times y ABC coinciden en que el alcohol, al descomponerse, se convierte en acetaldehído, una sustancia química que daña el ADN celular y puede desencadenar el crecimiento incontrolado de tumores malignos. Además, el alcohol genera estrés oxidativo, inflamación y desequilibrios hormonales, lo que aumenta aún más el riesgo de desarrollar cáncer de mama.


    En cuanto al impacto global, CNBC destacó los datos de un estudio que involucró a 195 países, en el cual se detectaron alrededor de 741.300 casos de cáncer relacionados con el consumo de alcohol en 2020. Asimismo, informó que estas muertes relacionadas tienden a provocar una reducción de hasta 15 años en la expectativa de vida. Por otro lado, también señala que cada vez más personas jóvenes en Estados Unidos optan por alternativas sin alcohol, ya que el 66 % de los adultos entre 18 y 34 años perciben que el consumo de bebidas alcohólicas afecta negativamente su salud.


    En paralelo al mensaje de Murthy, el debate científico respecto al consumo “moderado” permanece activo. Aunque durante años se argumentó que dosis leves de alcohol –como una copa de vino al día– podrían beneficiar al sistema cardiovascular, varios estudios recientes rechazan esta idea. Según The New York Times, incluso las últimas pautas de dieta federal reconocen que el consumo moderado de alcohol puede aumentar el riesgo general de mortalidad debido a diversas causas, incluyendo cáncer y enfermedades cardiovasculares como la fibrilación auricular.


    Finalmente, las propuestas del Dr. Murthy han generado cierta resistencia por parte de la industria de bebidas alcohólicas. De acuerdo con The New York Times, esta industria históricamente ha ejercido presión para bloquear cambios que asocien el alcohol con el cáncer, argumento respaldado también por disputas en instancias legales internacionales. Sin embargo, países como Irlanda planean implementar en 2026 etiquetas que adviertan sobre la relación directa entre el alcohol y los cánceres fatales, marcando un precedente que podría inspirar acciones similares en otras naciones, incluida Estados Unidos.

    bebidas alcohólicas cancér enfermedad
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Productores de Constanza piden DGM permita uso mano de obra indocumentada Lee Ballester responde que mantendrá aplicación de Ley migratoria y abrirá oficina de interdicción

    agosto 22, 2025

    Gabinete de Transporte implementará cuarta fase de restricción de giros a la izquierda en la John F. Kennedy y la 27 de Febrero

    agosto 22, 2025

    Fuerza de Tarea Conjunta logra que 25 provincias mantengan tasa de homicidios en un dígito

    agosto 22, 2025

    INDOTEL abre 30 mil becas gratuitas para impulsar futuro tecnológico del país

    agosto 19, 2025

    Alto al fuego en Gaza: Acuerdo casi listo mientras la ayuda humanitaria avanza

    agosto 19, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Economía

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Productores de Constanza piden DGM permita uso mano de obra indocumentada Lee Ballester responde que mantendrá aplicación de Ley migratoria y abrirá oficina de interdicción

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Gabinete de Transporte implementará cuarta fase de restricción de giros a la izquierda en la John F. Kennedy y la 27 de Febrero

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.