Close Menu
    Ultimas

    Santo Domingo Este supera la prueba de Melissa, Sisdrap evitó inundaciones masivas

    octubre 27, 2025

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    octubre 27, 2025

    Colapsan servicios de salud en hospital municipal Francisco Vicente Castro En Boca Chica

    octubre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes, octubre 28
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » La JCE realizó exitosamente segunda prueba regional del cómputo electoral de cara a elecciones municipales

    La JCE realizó exitosamente segunda prueba regional del cómputo electoral de cara a elecciones municipales

    Brenda FelizPor Brenda Felizenero 22, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo, RD. – La Junta Central Electoral (JCE) realizó el sábado de manera exitosa la segunda prueba regional al cómputo electoral de cara a las próximas elecciones municipales, constatando el buen funcionamiento de los dispositivos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET).

    La segunda prueba del cómputo electoral comenzó a las 8:00 de la mañana en 15 municipios de 15 provincias que implicó la utilización de 53 recintos electorales para la instalación de 700 colegios de votaciones logrando que, en tan solo hora y media todos los EDET se instalaran, proceso que quedó evidenciado desde el centro de monitoreo en la sede del órgano electoral.

    Una vez instalados los equipos en todos los colegios de votaciones se procedió a la confección de las 2,100 actas, a su escaneo, digitalización y luego a su transmisión, proceso que se logró realizar en un 100 % en apenas dos horas.

    Cada colegio debía elaborar, escanear, digitalizar y transmitir las actas de escrutinio para el nivel de alcaldías, de regidurías y para el nivel preferencial de regidurías.

    Para la segunda prueba la JCE desplazó a 70 supervisores de Informática a cada uno de los recintos; 193 técnicos de recintos, 700 presidentes y 700 suplentes de secretarios de Colegios Electorales.

    Se destaca que para las elecciones municipales del 18 febrero, la instalación de los EDET se llevará acabo el 17 de febrero, un día antes del proceso electoral.

    Director de Informática informa que no se registraron fallas

    Johnny Rivera, director nacional de Informática de la Junta Central Electoral, al hablar de los resultados, dijo que no se registraron fallas a nivel los elementos físicos (hardware) de los EDET, ni tampoco fallas en la interconexión y comunicación del sistema operativo entre los diferentes dispositivos conectados.

    Explicó que en lo adelante procederán al análisis de la experiencia y a ejecutar los últimos ajustes dado que el clonado de todos los equipos del cómputo electoral a utilizarse en febrero próximo comenzará a mediado de la semana próxima. Para las elecciones del 18 de febrero próximo se clonarán 16, 851 equipos EDET personalizados y alrededor de dos mil que se tendrán como “backup” o respaldo para cualquier imprevisto en los Colegios Electorales.

    La participación de las organizaciones políticas en la prueba

    Al igual que la primera prueba al sistema de cómputo electoral, esta vez participaron activamente las organizaciones políticas que enviaron a sus delegados a las diferentes provincias donde se realiza el ejercicio.

    Durante el ejercicio los partidos realizaron varias acciones para poner a prueba el sistema como desconectar los inversores para verificar que los equipos continuaban funcionando sin la fuente de energía de la red de las Empresas de Distribución Eléctricas (EDE); también escanearon actas sin firmas, actas descuadradas para verificar que en esas condiciones el sistema rechazaba su escaneo y transmisión.

    Supervisión de la prueba por parte de las autoridades de la JCE

    La segunda prueba del sistema del cómputo electoral implicó una muestra representativa de todo el territorio y en esta ocasión los miembros del Pleno Rafael Vallejo Santelises, Dolores Fernández y Patricia Lorenzo Paniagua, así como los miembros suplentes Vanahí Bello y Prado López, supervisaron el proceso en diferentes regiones.

    Vallejo Santelises estuvo en Santiago y otros puntos de la zona noroeste; Fernández, en San Francisco de Macorís y otros puntos del Cibao central; y Patricia Lorenzo supervisó la región Este.

    elecciones 2024 elecciones municipales junta central
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Santo Domingo Este supera la prueba de Melissa, Sisdrap evitó inundaciones masivas

    octubre 27, 2025

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    octubre 27, 2025

    Policía Nacional activa búsqueda de tres hombres implicados en herida por arma de fuego a otro

    octubre 27, 2025

    Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso de Melissa

    octubre 27, 2025

    Huracán Melissa: casi 4 mil desplazados y 48 zonas incomunicadas

    octubre 26, 2025

    Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto provincias en alerta roja

    octubre 26, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Destacadas

    Santo Domingo Este supera la prueba de Melissa, Sisdrap evitó inundaciones masivas

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Colapsan servicios de salud en hospital municipal Francisco Vicente Castro En Boca Chica

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Policía Nacional activa búsqueda de tres hombres implicados en herida por arma de fuego a otro

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Reabren el puente flotante tras operativos de limpieza

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Santo Domingo Este supera la prueba de Melissa, Sisdrap evitó inundaciones masivas

    octubre 27, 2025

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    octubre 27, 2025

    Colapsan servicios de salud en hospital municipal Francisco Vicente Castro En Boca Chica

    octubre 27, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.