Close Menu
    Ultimas

    Corridon rescata 80 mineros que quedaron atrapados

    octubre 21, 2025

    Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

    octubre 21, 2025

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    octubre 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles, octubre 22
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Joel Santos explica  nueva línea de transmisión 345 kv fortalecerá capacidad del sistema eléctrico de RD

    Joel Santos explica  nueva línea de transmisión 345 kv fortalecerá capacidad del sistema eléctrico de RD

    Brenda FelizPor Brenda Felizjulio 10, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    Montecristi. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, aseguró que la línea de transmisión de 345 kilovoltios (Kv), inaugurada este miércoles en Manzanillo, Montecristi, fortalecerá la capacidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), al tiempo que optimizará el transporte de la energía generada por la central Manzanillo Power Land, que cuenta con 414 megavatios de potencia.

    Esta obra es el resultado de una colaboración público-privada que consiste en 128 kilómetros. Esta obra, tuvo una inversión superior a los US$147 millones. La línea fue desarrollada por la empresa Energía 2000, en un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y su construcción estuvo a cargo de Elecnor.

    «Hoy damos un paso trascendental en el fortalecimiento del sistema eléctrico dominicano, con la inauguración de la Línea de Transmisión de 345 kilovoltios, una obra que une a Pepillo Salcedo con El Naranjo, pasando por Guayubín y que representa un hito en nuestra estrategia de modernización, eficiencia y sostenibilidad energética», aseguró Santos.

    El ministro resaltó el trabajo conjunto entre ETED y Energía 2000 en esta «imponente obra», que simboliza el desarrollo y un avance firme hacia la meta de incrementar la capacidad del SENI para 2028, una de las estrategias clave de la gestión del presidente Abinader.

    Santos también señaló que esta infraestructura permitirá aprovechar al máximo el potencial de energía renovable, eólica y solar de la región noroeste, impulsando la diversificación de la matriz energética del país.

    «Esta infraestructura será clave para el desarrollo de toda la región norte, al crear nuevas oportunidades de inversión, garantizar mayor estabilidad energética y conectar eficientemente la generación con el consumo», añadió el titular del MEM, quien estuvo acompañado por el viceministro de Energía, Alfonso Rodríguez.

    De su lado, Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED, reconoció que este logro forma «parte del compromiso asumido en el plan de expansión del sistema de transmisión que llevamos adelante con responsabilidad, visión y respaldo firme del presidente Luis Abinader. Constituyendo también el cumplimiento de la Ley General de Electricidad».

    En tanto, Jaime Santana Bonetti, presidente de Energía 2000, destacó que la línea fue diseñada con los más altos estándares técnicos. Anticipó que su impacto se traducirá en energía más confiable y competitiva para industrias, comercios y comunidades del norte, configurando «un sistema eléctrico más robusto, más justo, más nacional».

    En el evento también estuvieron presentes altos funcionarios del Gobierno y representantes del sector empresarial.

    Sobre la Línea

    Con una longitud de 128 kilómetros, esta línea de transmisión de doble terna, compuesta por 321 torres distribuidas cada 400 metros, permitirá interconectar los proyectos de generación eléctrica en desarrollo en Montecristi, incluyendo la central Manzanillo Power Land de 414 MW, con el SENI. La conexión se realiza a través de una salida con interruptor de potencia en la subestación El Naranjo, en la provincia de Santiago.

    Electricidad energia iluminacion progreso
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    octubre 21, 2025

    Presidente Abinader relanza el turismo en PP

    octubre 21, 2025

    Fuerza del Pueblo alerta sobre amenaza a la Reforma Agraria

    octubre 21, 2025

    RD y FAO firman un acuerdo para continuar fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar del INABIE

    octubre 17, 2025

    Presidenta de la Cámara de Comercio elogia gestión de Abinader,y señala retos en Mipymes

    octubre 17, 2025

    Gobierno mantiene congelados los precios de los combustibles

    octubre 17, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Policía recupera motocicletas robadas y detiene varios en Villa Mella

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Presidente Abinader relanza el turismo en PP

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

    octubre 21, 2025

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    octubre 21, 2025

    Policía recupera motocicletas robadas y detiene varios en Villa Mella

    octubre 21, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.