Close Menu
    Ultimas

    CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos

    julio 30, 2025

    Operativos de control migratorio dejan 1,173 detenidos

    julio 30, 2025

    INTRANT capacita a más de 150 mil ciudadanos en seguridad vial a través de ENEVIAL en un año

    julio 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves, julio 31
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » INTRANT presenta normativa que impide  importación de cascos de motocicletas no certificados

    INTRANT presenta normativa que impide  importación de cascos de motocicletas no certificados

    Brenda FelizPor Brenda Felizjunio 4, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo – En un esfuerzo sin precedentes para mejorar la seguridad vial y transformar el uso de la motocicleta en el país, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), celebró el  “1er. Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta”, un espacio de diálogo y consenso que marca el inicio de una nueva etapa en la movilidad dominicana.
     
    Por primera vez en ocho años, desde la promulgación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se concreta una normativa específica orientada exclusivamente al uso responsable de la motocicleta.
     
    Esta iniciativa, liderada por INTRANT, marca un hito en la aplicación efectiva de la ley y representa un paso decisivo hacia la construcción de una cultura vial más segura, ordenada y consciente en la República Dominicana.
     
    Durante la celebración de la actividad, representantes del gobierno, el sector privado, asociaciones de motoconchistas, plataformas digitales y organismos internacionales presentaron una hoja de ruta con seis acciones clave que serán implementadas a partir de 2025.
     
    La primera acción acordada es la implementación de una normativa técnica para regular la importación y venta exclusiva de cascos certificados, que cumplan con estándares internacionales. Esta medida busca garantizar que los motociclistas cuenten con un equipo de protección que realmente salve vidas.
     
    En segundo lugar, se establecerá como obligatorio que todo ciudadano que desee conducir una motocicleta deba someterse a evaluaciones teóricas, prácticas y médicas para obtener la licencia categoría 01. Esta disposición responde al compromiso de asegurar que los conductores estén debidamente capacitados y autorizados.
     
    Otro de los compromisos adoptados es que toda motocicleta vendida en el país deberá incluir al menos un casco certificado, y se incentivará la entrega de un segundo casco para pasajeros. Esta política, conocida como “Una moto, un casco”, busca asegurar que la protección comience desde el momento de la compra.
     
    Asimismo, se reforzará la exigencia legal del uso de casco para los pasajeros. A través de una mayor fiscalización y controles viales, las autoridades velarán por el cumplimiento de esta norma, reduciendo el riesgo de lesiones graves en caso de accidentes.
    Las plataformas digitales también asumirán un rol activo en la promoción de la seguridad vial. Estas empresas deberán educar a sus conductores y usuarios mediante la divulgación de contenidos sobre normas de tránsito, así como colaborar con las autoridades en la trazabilidad de incidentes y el respeto a la ley.
     
    Finalmente, las federaciones y asociaciones de motoconchistas se comprometieron a garantizar la formación continua de sus miembros en conducción segura, educación vial y habilidades sociales, en coordinación con las instituciones competentes.
     
    Esta hoja de ruta se alinea con los objetivos establecidos por el Decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial, y con el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, firmado por más de 120 entidades públicas y privadas, que busca reducir en un 50 % las muertes por tránsito en República Dominicana para el año 2030.
     
    Estas medidas buscan transformar el uso de la motocicleta en el país, fortaleciendo la seguridad vial, reduciendo la siniestralidad, ya que el 65 % de las fatalidades registradas en el país, están involucradas motocicletas, lo que la convierte en uno de los principales desafíos para la seguridad vial en el país.
     
    Sin embargo, esta transformación no puede depender de una sola institución ni de un grupo
    aislado. Por eso, el foro apuesta por una alianza multiactor que integre los esfuerzos del sector
    público, el sector privado y la sociedad civil. Ya se han formado importantes sinergias con
    motoconchistas, mensajeros, deliverys de colmados y plataformas digitales (como Uber,
    Pedidos Ya e In Drive), así como con usuarios particulares, clubes recreativos, motociclistas
    deportivos e influencers del sector.
     
    “No estamos hablando solo de normativas, sino de proteger la vida de quienes todos los días se mueven en motocicleta para trabajar, estudiar o llevar sustento a sus hogares”, expresó el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison.
     
    Como resultados esperados, Morrison también señala la disminución de muertes por accidentes de tránsito, el establecimiento de un diálogo permanente entre los sectores involucrados, la creación de consensos intersectoriales y el fortalecimiento del cumplimiento de la Ley 63-17.
     
    Durante el evento,participaron figuras clave como el ministro de la Presidencia, y presidente del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza; la procuradora general de la República, Jenny Berenice Reynoso; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el director de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, y el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; así como líderes del sector salud, empresarios del sector automotriz, y asociaciones como Afamoto, Asodimoto, y consejos de motoconchistas de todo el país.

    Además, asistieron a la actividad el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el Mayor General, Ramon Antonio Guzmán Peralta, Director General de la Policía Nacional; Pascual Cruz Méndez, director general de la Digesett, Gabino José Polanco, Subdirector técnico de la DGA,el Senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte; el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, entre otras personalidades del sector público, privado y de la sociedad civil.

    accidentes casco protector motores transito
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    INTRANT capacita a más de 150 mil ciudadanos en seguridad vial a través de ENEVIAL en un año

    julio 30, 2025

    Ministerio Público afirma que «sobreprobó» casos de corrupción de Juan Alexis Medina y compartes

    julio 30, 2025

    Inaugurarán nuevo Hospital Traumatológico y tres escuelas,en La Altagracia

    julio 30, 2025

    Pasaportes abre nueva oficina en Santiago con horario extendido de 8:00 am a 8:00 pm

    julio 30, 2025

    País tiene electricidad en un 98% del territorio

    julio 30, 2025

    Abinader sigue reforzando seguridad aérea del país con ensamblaje de los aviones TP-75 Dulus, en la Base Aérea de San Isidro

    julio 29, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Operativos de control migratorio dejan 1,173 detenidos

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    INTRANT capacita a más de 150 mil ciudadanos en seguridad vial a través de ENEVIAL en un año

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Ministerio Público afirma que «sobreprobó» casos de corrupción de Juan Alexis Medina y compartes

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Inaugurarán nuevo Hospital Traumatológico y tres escuelas,en La Altagracia

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos

    julio 30, 2025

    Operativos de control migratorio dejan 1,173 detenidos

    julio 30, 2025

    INTRANT capacita a más de 150 mil ciudadanos en seguridad vial a través de ENEVIAL en un año

    julio 30, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.