Close Menu
    Ultimas

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes, agosto 22
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » INDOTEL y Unibe abogan por un periodismo ético y el combate a desinformación

    INDOTEL y Unibe abogan por un periodismo ético y el combate a desinformación

    Brenda FelizPor Brenda Felizmarzo 18, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Universidad Iberoamericana (Unibe) concluyeron el foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia” con un llamado a fortalecer la ética periodística y combatir la desinformación en la era digital.

    Al cerrar el evento, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó la importancia de promover un periodismo responsable en un contexto donde la desinformación representa un desafío sin precedentes para la democracia. Afirmó que INDOTEL está comprometido con fomentar la difusión de información objetiva y confiable.


    El funcionario de las telecomunicaciones indicó que este espacio de debate, que reunió durante dos días a los principales directores de medios de República Dominicana, profesionales del Derecho nacionales e internacionales, combinó una serie de reflexiones sobre los desafíos que enfrenta el periodismo ante la proliferación de las noticias falsas en las redes sociales, su impacto en los sistemas democráticos y el poder de la prensa.


    “Debemos aprovechar el potencial de las redes sociales sin perder de vista nuestra responsabilidad con la verdad y la democracia”, expresó Gómez Mazara, al agradecer la participación de destacados intelectuales, periodistas y académicos, así como el respaldo de Unibe y los miembros del Consejo Directivo del INDOTEL.

    Durante el segundo día del foro se realizaron los paneles sobre “Fake News y redes sociales”, con la participación de los panelistas Juan Pablo Pozo Bahamonde, abogado y consultor ecuatoriano; Darian Vargas, ingeniero telemático dominicano; y José Luis Taveras, abogado y escritor dominicano, quienes intercambiaron ideas acerca de la propagación de la desinformación en plataformas digitales y su impacto en la sociedad.


    También efectuó una sección sobre “Prensa y poder”, en este debate participaron Iván Gatón, abogado y geopolitólogo dominicano; Nassef Perdomo Cordero, abogado y constitucionalista, y Homero Figueroa, comunicador social y estratega. La conversación giró en torno a la relación entre los medios de comunicación y los poderes públicos, así como la importancia de la independencia periodística.

    El foro culminó con panel “Libertad de expresión en la era digital”, moderado por el periodista Aurelio Henríquez. En esta mesa de discusión participaron Angélica Noboa, abogada y escritora dominicana (en una intervención virtual); Persio Maldonado, abogado y comunicador dominicano; José P. Monegro, periodista y abogado; y Miguel Franjul, periodista y escritor. Los panelistas abordaron el equilibrio entre la regulación de contenidos en línea y la garantía del derecho a la información.

    El evento fue dedicado al periodista dominicano del pasado siglo Orlando Martínez Howley, quien fue símbolo de la lucha por la libertad de expresión y el periodismo comprometido.

    El foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia” tuvo como propósito generar conciencia sobre el impacto de la desinformación en los medios de comunicación y plataformas digitales. En un entorno donde cualquier usuario puede crear y difundir contenidos sin formación periodística ni conocimiento de las normativas vigentes, los expertos enfatizaron la necesidad de fortalecer la educación mediática y la verificación de información para preservar la confianza en los medios y la credibilidad de las noticias.

    etica Indotel periodismo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025

    Productores de Constanza piden DGM permita uso mano de obra indocumentada Lee Ballester responde que mantendrá aplicación de Ley migratoria y abrirá oficina de interdicción

    agosto 22, 2025

    Gabinete de Transporte implementará cuarta fase de restricción de giros a la izquierda en la John F. Kennedy y la 27 de Febrero

    agosto 22, 2025

    Fuerza de Tarea Conjunta logra que 25 provincias mantengan tasa de homicidios en un dígito

    agosto 22, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Economía

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Productores de Constanza piden DGM permita uso mano de obra indocumentada Lee Ballester responde que mantendrá aplicación de Ley migratoria y abrirá oficina de interdicción

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Gabinete de Transporte implementará cuarta fase de restricción de giros a la izquierda en la John F. Kennedy y la 27 de Febrero

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.