Close Menu
    Ultimas

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes, julio 1
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Indotel establece aumentos de megabyte en servicios de internet

    Indotel establece aumentos de megabyte en servicios de internet

    Brenda FelizPor Brenda Felizenero 8, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    Gómez Mazara afirma que la medida garantizará avances hacia una conectividad más robusta e inclusiva en el país

    Santo Domingo- El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) estableció mediante la resolución número 148-2024, la nueva definición de velocidad del servicio de acceso a internet de banda ancha que aumenta a 4 a 30 megabyte (Mbps) por segundo de bajada, con miras a que este servicio sea más rápido y competitivo en el país.

    La disposición deroga la anterior definición de velocidad de acceso a internet contenida en el artículo número uno del Reglamento General del Servicio de Acceso a Internet, dictado mediante la resolución número 033-2020 de fecha 20 de mayo de 2020.

    La resolución número 148-2024 aumenta la velocidad mínima de 4 a 30 megabyte por segundo de bajada (Mbps) y de 1 a 10 Mbps de subida, en el internet fijo de banda ancha que ofrecen las prestadoras a los usuarios.

    Fue firmada por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo; Alexis Cruz, en representación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, miembro ex oficio del consejo; Juan Taveras Hernández y Tomás Pérez Ducy, miembros, y Julissa Cruz Abreu, directora ejecutiva del INDOTEL.

    Gómez Mazara informó que la disposición discutida en el pleno del Consejo, sustituye la resolución número 033-2020, en la cual se definía la velocidad de internet de banda ancha “con una velocidad mínima de 4 Mbps de descarga y 1 Mbps de subida en el acceso a Internet móvil”.

    Dijo que ahora, en cambio, la nueva disposición establece que esta velocidad debe ser subida a al menos 30Mbps, en el caso del servicio fijo y al cual se accede por redes Wifi, para que pueda considerarse de banda ancha.

    Explicó que en lo adelante la velocidad mínima será de 4 a 30 megabyte por segundo de bajada (Mbps), así como de 1 a 10 Mbps de subida en el internet fijo, cuyo aumento de velocidad pasa de 4 a al menos 8 Mbps de bajada para internet móvil.

    Gómez Mazara aseguró que la disposición tiene como objetivo lograr que los servicios de internet estén a la par con los cambios tecnológicos y adaptar los estándares locales a las tendencias internacionales.

    Sostuvo que con la nueva resolución busca, asimismo, fomentar el desarrollo digital del país, mejorando así la experiencia de navegación de los usuarios y su impacto en el crecimiento de sectores dependientes del uso de internet, como el comercio electrónico y la educación virtual.

    Armoniza estándares

    Consideró que la medida armoniza los estándares nacionales con las prácticas de otros países de la región, como Argentina, Chile y Perú, que ya han incrementado sus umbrales para definir banda ancha. Dicha actualización también tendría efectos positivos en avances en infraestructura y en las ofertas comerciales.

    Precisó que con la resolución que estuvo vigente hasta el día 7 de enero de 2025 y que fue derogada, la velocidad de Internet era de 4mbps, que en la actualidad es vista como “internet de baja latencia para la demanda y uso que exigen los consumidores”.

    Había quedado obsoleta

    Gómez Mazara apuntó que, acorde con la resolución, la modificación de la nueva definición de la velocidad mínima de acceso a Internet, “busca alinear la definición de banda ancha con las tendencias y las necesidades del mercado local, garantizando una mayor competitividad y calidad en los servicios ofrecidos, ya que como conforme los mismos comentarios recibidos durante la consulta pública, la definición establecida en el año 2020 ha quedado obsoleta”.

    Sostuvo, asimismo, que el “análisis realizado por este órgano regulador muestra que los estándares de velocidad para la banda ancha en otros países han evolucionado significativamente, en la medida en que las tecnologías de banda ancha fija o fibra óptica aumenten en el país”.

    Indicó que, de hecho, en un sondeo de las velocidades ofrecidas, “todos los ISP consultados ofrecen planes superiores a 30Mbps”.

    La Consulta pública

    Previo a la citada disposición, el consejo directivo del INDOTEL sometió la medida a consulta pública mediante la resolución número 084-2024. Eso dio acceso a las prestadoras para que expusieran sus posiciones respecto a la nueva definición del “Servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha”.

    En tal sentido, el Consejo señaló que será revisada cada tres (3) años la medida que define el servicio de acceso a Internet con una velocidad mínima, que aumenta de 4 a 30 Mbps de bajada y 10 Mbps de subida en el acceso a Internet fijo y con una velocidad promedio de al menos 8 Mbps de bajada en el acceso a Internet móvil.


    Respecto a los comentarios de Altice y Claro sobre la Banda Ancha, la resolución del Consejo Directivo del INDOTEL decidió mantener la nueva definición y rechaza la propuesta de definirlo con una velocidad de bajada de 10 Mbps.

    “Este Consejo Directivo ha considerado que esta definición responde a las características actuales de los servicios disponibles y a la constante y rápida evolución tecnológica mostrada en los últimos años a nivel de servicios fijos”, enfatiza.

    Indotel Internet megabyte velocidad de internet
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Daniel Toribio denuncia falta de transparencia en alza de precios de los combustibles

    junio 30, 2025

    Denuncian que “algo no encaja” en el programa Supérate y proponen auditoría

    junio 30, 2025

    Procuraduria informa robo de más de 54 mil celulares mensuales en el país

    junio 30, 2025

    Sube el GLP y gasoil en RD: ¿culpa del crudo internacional?

    junio 30, 2025

    Las Kardashian y el imperio invisible:

    ¿Cómo se conquista el mundo sin disparar una bala?

    junio 30, 2025

    Aumentan los precios del GLP y el gasoil en República Dominicana: ¿Qué hay detrás del ajuste?

    junio 29, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Regional 15 y sus 6 Distritos concluyen con éxito la aplicación de las Pruebas Nacionales

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    República Dominicana asigna el 1.5% del Producto Interno Bruto al gasto social

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.