Tras la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictar 18 meses de prisión preventiva de medida de coerción en contra de exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, Hugo Beras, sus abogados expresaron de forma inmediata que apelarán la decisión.
La abogada de Beras, Laura Acosta, indicó que al parecer en este caso están involucradas personas de tanto poder «que ni ella se imagina», ya que según ella es extraño que hayan decidido la prisión preventiva para el ex director del Intrant.
Además de a Beras también le fue dictada la prisión preventiva a cumplir en la cárcel Najayo Hombres a José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de la empresa Aurix S.A.S y Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del INTRANT, imputados en la Operación Camaleón, todos imputados en el caso Camaleón.
Mientras que para Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de tecnología del INTRANT, la jueza Fátima Veloz dispuso arresto domiciliario.
En torno a este caso, el Procurador adjunto Wilson Camacho resaltó que con esta medida cautelar «ha triunfado la verdad frente a la mentira y el dinero».
Entre los alegatos del Ministerio Público en el caso del Intrant está la a usación de pertenecer a una red de corrupción y crimen organizado dedicada al desfalco, estafa contra el Estado, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje, terrorismo contra infraestructura crítica y robo de identidad.