Close Menu
    Ultimas

    «¿Para quién escribo, si nadie lee nada?».

    julio 2, 2025

    Minerd realiza Campamento de Robótica 2025: más de 21 mil estudiantes participarán

    julio 2, 2025

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos el compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas”

    julio 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves, julio 3
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Gremios del sector salud paralizan labores en varios hospitales en demandan de aumento salarial

    Gremios del sector salud paralizan labores en varios hospitales en demandan de aumento salarial

    Brenda FelizPor Brenda Felizfebrero 2, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo, RD.- Representantes de varios gremios del sector salud, se manifestaron este jueves en distintos hospitales del Gran Santo Domingo, con la paralización de los servicios, en demanda de aumento salarial, mejores condiciones laborales, nombramiento de más personal de apoyo, entre otras reivindicaciones.

    Denuncian que este sector han sido excluido de los recientes aumentos otorgados a médicos y enfermeras de parte del gobierno, lo que constituye una acción desigual, de inequidad y falta de justicia social.

    Delci E. Sosa, Carlos Daniel Francisco, Argentina Abreu y otros gremialistas, precisaron que entre las peticiones destacan un aumento salarial mínimo de 20,000 pesos, pensiones al 100% con seguro médico, incentivos laborales, transporte subsidiado, cambios de designación y la implementación de un salario número 14.

    «No es justo que un personal esencial para el sistema de salud, como camilleros, conserjes, archivistas, cocineros y secretarias, permanezca con sueldos tan bajos como 10,000 pesos mensuales, esto es una falta de equidad y un golpe al compromiso asumido por las autoridades en 2022», expresaron los representantes.

    Los gremios firmantes, entre ellos la Federación Nacional de Trabajadores y Pensionados de la Salud (FENATRASAL), Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud (ANTRASALUD), la Confederacion Nacional de Trabajadores del Estado (CONATE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Técnicos de la Salud (SINATESA), destacaron que, a pesar de reuniones previas y compromisos asumidos por el gobierno, el personal administrativo continúa siendo excluido de los beneficios que sí reciben otros sectores del sistema sanitario.

    «La inequidad y la discriminación que enfrentamos son inaceptables en un gobierno que se define como de cambio y progreso, no buscamos privilegios, sino justicia laboral y condiciones dignas para quienes, desde distintas funciones, hacen posible que el sistema de salud funcione», afirmó Delci E. Sosa, presidenta de FENATRASAL-CASC.

    Los trabajadores de la parte administrativa de la salud, advirtieron que, de no obtener respuestas concretas, se verán obligados a arreciar las luchas con paros más prolongados y acciones más contindentes, que podrían afectar la paz laboral en los centros de salud del país.

    aumento salarial hospitales salud
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    «¿Para quién escribo, si nadie lee nada?».

    julio 2, 2025

    Minerd realiza Campamento de Robótica 2025: más de 21 mil estudiantes participarán

    julio 2, 2025

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos el compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas”

    julio 2, 2025

    Policía Nacional activa búsqueda de prófugo del CCR Najayo Hombres

    julio 2, 2025

    Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

    julio 2, 2025

    Abinader visitará este jueves al expresidente Leonel Fernández

    julio 2, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    «¿Para quién escribo, si nadie lee nada?».

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Minerd realiza Campamento de Robótica 2025: más de 21 mil estudiantes participarán

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos el compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas”

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Policía Nacional activa búsqueda de prófugo del CCR Najayo Hombres

    Por Brenda Feliz
    Economía

    INFOTEP impulsa la Agricultura Regenerativa en conferencia internacional

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    «¿Para quién escribo, si nadie lee nada?».

    julio 2, 2025

    Minerd realiza Campamento de Robótica 2025: más de 21 mil estudiantes participarán

    julio 2, 2025

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos el compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas”

    julio 2, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.