Close Menu
    Ultimas

    Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

    octubre 21, 2025

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    octubre 21, 2025

    Policía recupera motocicletas robadas y detiene varios en Villa Mella

    octubre 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes, octubre 21
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    Brenda FelizPor Brenda Felizoctubre 21, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Ministro Santos destaca planificación del Gobierno para garantizar una transición energética segura y sostenible

    SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, explicó que el Gobierno dominicano ejecuta una planificación integral para fortalecer el sistema eléctrico nacional, el cual contempla incrementar en un 54 % la capacidad instalada de energía térmica al 2028.

    Este crecimiento será impulsado con la incorporación de ocho proyectos de energía térmica que aumentará en 3,317 MW al 2028 la capacidad instalada, distribuidos entre 2,311 MW provenientes de proyectos térmicos y 1,006 MW de fuentes renovables, con 300 MW de almacenamiento y más de 500 al 2028.

    Durante su participación en el foro “Transición Energética en RD”, organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), el ministro presentó la visión estratégica del Gobierno para el desarrollo del sector eléctrico, al resaltar la importancia de una planificación basada en la sostenibilidad, seguridad y confianza.

    “Tenemos que incrementar la oferta energética y desarrollar el sector más allá del punto de crecimiento económico. En ese sentido, la planificación debe convertirse en la base del desarrollo”, afirmó Santos.

    El titular del MEM explicó que la demanda energética nacional crecerá entre un 4 % y un 5 % anual, lo que exige una respuesta planificada para mantener la estabilidad del sistema.

    Inversiones en transmisión y modernización

    El ministro informó que el plan incluye inversiones superiores a los US$450 millones en proyectos de transmisión durante los próximos tres años, además de inversiones anuales de entre US$150 y US$200 millones destinadas a la compra masiva de medidaores, transformadores y Fortalecimiento de la telemedición.

    Agregó que el crecimiento del sector debe sustentarse en un marco regulatorio moderno, por lo que ya descansa en el congreso la Ley de Eficiencia Energética y se trabaja en la elaboración del marco legal para la Energía Nuclear, todo orientado a fortalecer la institucionalidad y la sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.

    Luego de la presentación, el ministro participó en el Panel sobre Transición Energética, junto al presidente de la ADIE, Roberto Herrera y el experto internacional en energías renovables, Luciano Castillo.

    Durante el encuentro, el ministro Santos estuvo acompañado por los viceministros de Energía Eléctrica, Alfonso Rodríguez; de Innovación y Transición Energética, Betty Soto; de Energía Nuclear, Gaddis Corporán y de Hidrocarburos, Noel Báez.

    energia sostenible energía técnica
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Presidente Abinader relanza el turismo en PP

    octubre 21, 2025

    Fuerza del Pueblo alerta sobre amenaza a la Reforma Agraria

    octubre 21, 2025

    RD y FAO firman un acuerdo para continuar fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar del INABIE

    octubre 17, 2025

    Presidenta de la Cámara de Comercio elogia gestión de Abinader,y señala retos en Mipymes

    octubre 17, 2025

    Gobierno mantiene congelados los precios de los combustibles

    octubre 17, 2025

    Agricultores piden a Abinader  permisos de trabajo para que  extranjeros trabajen en el campo

    octubre 16, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Policía recupera motocicletas robadas y detiene varios en Villa Mella

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Presidente Abinader relanza el turismo en PP

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

    octubre 21, 2025

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    octubre 21, 2025

    Policía recupera motocicletas robadas y detiene varios en Villa Mella

    octubre 21, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.