Close Menu
    Ultimas

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    octubre 13, 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    octubre 13, 2025

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes, octubre 14
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » FP rechaza nuevo Proyecto de Ley «Tasa Cero» y asegura Abinader pretende seguir favoreciendo grandes empresarios

    FP rechaza nuevo Proyecto de Ley «Tasa Cero» y asegura Abinader pretende seguir favoreciendo grandes empresarios

    Brenda FelizPor Brenda Felizdiciembre 28, 2023
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) salió al frente esta tarde, rechazando el nuevo Proyecto de Ley Tasa Cero que quiere aprobar el gobierno, por considerar que la pieza sometida al Congreso Nacional por el presidente Luis Abinader solo procura seguir favoreciendo grandes empresarios y allegados políticos del mandatario, en perjuicio de los productores locales.

    La posición del partido liderado por Leonel Fernández fue dada a conocer mediante un comunicado leído por el vicesecretario de Asuntos Agropecuarios, Héctor Acosta, en el que establece que: “En su ofuscación reeleccionista, el presidente Luis Abinader, con este nuevo Proyecto de Ley Tasa Cero, pretende seguir favoreciendo a sus allegados políticos, a costa de hundir la producción agropecuaria del país, hacer desaparecer a los pequeños y medianos productores y, seguir castigado a los consumidores con precios altos de los alimentos».

    Hablando en nombre de la FP, Acosta dijo que la principal organización opositora del país, “expresa su rotundo rechazo a este nuevo proyecto de ley, por considerarlo nefasto y, advierte sobre el fuerte impacto económico y social negativo que el mismo tendría para el país”.

    Al mismo tiempo, en el documento, la Fuerza del Pueblo, “hace un llamado urgente al gobierno para que, en lugar de importar alimentos, aplique políticas públicas, proyectos y programas, orientados a apoyar e incentivar la producción nacional, para que los productores tengan rentabilidad y para que el pueblo pueda comer barato”.

    Motivaciones mediante la cual la FP justifica su posición frente al proyecto de Ley:

    El martes 26 de esta semana, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó un informe favorable al Proyecto de Ley sometido el 2 de octubre del presente año 2023 por el presidente Luis Abinader, para darle potestad al gobierno de aplicar Tasa Cero de Arancel durante un período de seis (6) meses, a la importación de cualquier alimento de la canasta básica familiar, sin la necesidad de recurrir al Congreso.

    Desde su ascenso al poder, el gobierno del PRM ha mostrado una voracidad importadora que prácticamente ha trasformado el país, de productor a importador de alimentos, quebrando los pequeños y medianos productores y disminuyendo el poder adquisitivo de los consumidores, debido al incremento desproporcionado de los precios de los alimentos.

    Muestra de ello, fue la aprobación en abril de 2022 de la inoportuna Ley No. 6-22 o Tasa Cero, mediante la cual se gravó con cero aranceles la importación de 67 productos alimenticios durante 6 meses, bajo el argumento de abaratar los precios y disminuir la inflación, a pesar de la oposición expresada por todas las federaciones y asociaciones de productores, agro empresarios y, la sociedad civil en general.

    La referida ley, además de no lograr el objetivo de disminuir la inflación, causó un impacto negativo en los productores agropecuarios, al importar rubros en los que el país es autosuficiente y en los que no lo somos, incluso en ocasiones que coincidían con la cosecha, afectando la comercialización y la rentabilidad de la producción nacional. Por el contrario, la misma favoreció a unos 170 empresarios importadores, con una exención arancelaria superior a los mil 700 millones de pesos, según informaron las autoridades.

    Resultado de esta mala política del gobierno, las importaciones de alimentos se incrementaron en dos mil 118 millones de dólares (68%) al pasar de tres mil 109 millones en 2019, a 5 mil 227 millones de dólares en 2022; y se estima que este año 2023 duplicarán las del 2019, es decir, más de 6 mil millones de dólares.

    alimentos Aranceles productos tasa cero
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Partido País Posible juramenta directiva del municipio Santo Domingo Este

    octubre 13, 2025

    Fuerza del Pueblo denuncia colapso del CECANOT por crisis financiera

    octubre 13, 2025

    Virginia Antares critica influencia política en decisión sobre jueces de la SCJ

    octubre 10, 2025

    Opción Democrática reta al PRM a una auditoría sobre la deuda pública y nuevos préstamos

    octubre 9, 2025

    Presidente Fedomu destaca se benefician más de 300 personas en taller sobre gestión municipal

    octubre 8, 2025

    Preocupa a la Fuerza del Pueblo suspensión de programa arancelario con Haití

    octubre 3, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Destacadas

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    Por Brenda Feliz
    Deportes

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Colapsa portal del Ministerio de la Juventud, tras lanzamiento de «Tarjeta Joven»

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    octubre 13, 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    octubre 13, 2025

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    octubre 13, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.