Close Menu
    Ultimas

    Indotel y Ericsson lanzan programa de becas digitales para integrantes del sector público

    noviembre 27, 2025

    Presidente de la JCE cita desafíos del sistema político electoral de la región y los pilares para enfrentarlos

    noviembre 27, 2025

    Abinader lanza el Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos; llama al pueblo a fortalecer la familia

    noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves, noviembre 27
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » El CARD pide a Marcos Rubio Ley Global Magnitsky ante corrupción en RD

    El CARD pide a Marcos Rubio Ley Global Magnitsky ante corrupción en RD

    Brenda FelizPor Brenda Felizfebrero 5, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    Santo Domingo, R.D.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), solicito al secretario de Estado del gobierno norteamericano, Marco Rubio a poner en práctica la aplicación de la Ley Global Magnitsky, para castigar y objetar a políticos, autoridades y empresarios dominicanos, involucrados en prácticas de corrupción publica, criminalidad organizada, violación a los derechos humanos y otros delitos graves, desterrando así la impunidad y complicidad del poder político.

    El presidente del CARD, Trajano Potentini explicó que la referida ley, se ha convertido en el terror de los políticos corruptos latinoamericanos y en el brazo geopolítico, que le permite al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU), extender la justicia más allá de sus fronteras, mediante la cual imponen sanciones de carácter migratorio, comercial y financiero, una especie de lista negra mundial, que le impide a personas físicas o morales de los EEUU, el relacionarse con cualquier sancionado.

    Se trata de un instrumento legal aprobado inicialmente en el 2012, durante la administración del presidente Obama, con el exclusivo interés, en principio de sancionar a los funcionarios rusos relacionados con el asesinato del abogado Serguéi Magnitsky en el 2009, quien después de denunciar un fraude fiscal terminó por espacio de 11 meses encarcelado, torturado y finalmente muerto.

    En el año 2016, con el apoyo de los senadores estadounidenses John McCain y Ben Cardin, se aprobó una enmienda a la Ley de Responsabilidad del Estado de Derecho Sergei Magnitsky de 2012, ampliando su cobertura a todo el mundo para sancionar fundamentalmente las violaciones a los derechos humanos y los crímenes graves.

    Asimismo, la ley incluye la protección de otros derechos derivados, tales como elecciones libres y democráticas, libertad de expresión, de religión, de asociación y reunión, derecho a un juicio justo; así como la complicidad con el lavado de activos y otras modalidades para encubrir los delitos.


    De acuerdo con Potentini, la Ley Global Magnitsky autoriza al presidente de los Estados Unidos a imponer sanciones de carácter migratorio y financiero, con la prohibición o cancelación de visas, el congelamiento o embargo de activos y la imposibilidad legal de hacer negocios con ciudadanos estadounidenses, instituciones financieras o empresas de capital norteamericano, todo ello al ser incluido en una lista negra gestionada posteriormente por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

    El presidente de la entidad gremial informó, que en la actualidad la lista negra, objeto de la aplicación de Ley Global Magnitsky, alcanza decenas de sancionados de diversas partes del mundo, incluyendo personas físicas y morales, para el caso concreto de la de la República Dominicana, el gobierno norteamericano viene por años evaluando casi unos cien expedientes de dominicanos, entre ellos funcionarios públicos, políticos, jueces, militares y empresarios, involucrados fundamentalmente en narcotráfico, lavado de activos, corrupción pública, entre otros.

    Finalmente, el gremio que agrupa los abogados en la vocería de su presidente entiende que es momento oportuno, para que el secretario de Estado de los EE. UU. en su visita al país aproveche vía la cooperación penal internacional, el poner en marcha con todo su rigor la referida ley, ayudando al país a perseguir el crimen organizado en todas sus manifestaciones.

    card corrupcion Crimen Ley manitsky marcos Rubio
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Indotel y Ericsson lanzan programa de becas digitales para integrantes del sector público

    noviembre 27, 2025

    Abinader lanza el Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos; llama al pueblo a fortalecer la familia

    noviembre 27, 2025

    Policía Nacional activa búsqueda de “Dalgeni”, prófugo implicado en homicidio en Pedro Brand

    noviembre 27, 2025

    Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    noviembre 26, 2025

    Error humano provocó apagón nacional

    noviembre 26, 2025

    Dolores Fernández califica como símbolos inmortales de la lucha por la libertad y la justicia a las hermanas Mirabal

    noviembre 26, 2025
    Presidencia
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Indotel y Ericsson lanzan programa de becas digitales para integrantes del sector público

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Abinader lanza el Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos; llama al pueblo a fortalecer la familia

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Policía Nacional activa búsqueda de “Dalgeni”, prófugo implicado en homicidio en Pedro Brand

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Ministro Santos: “Fondos de pensiones aportan más de US$1,097 millones en proyectos eléctricos”

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    INFOTEP incorpora 2,097 nuevos técnicos al mercado laboral

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Indotel y Ericsson lanzan programa de becas digitales para integrantes del sector público

    noviembre 27, 2025

    Abinader lanza el Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos; llama al pueblo a fortalecer la familia

    noviembre 27, 2025

    Policía Nacional activa búsqueda de “Dalgeni”, prófugo implicado en homicidio en Pedro Brand

    noviembre 27, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.