Close Menu
    Ultimas

    Corridon rescata 80 mineros que quedaron atrapados

    octubre 21, 2025

    Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

    octubre 21, 2025

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    octubre 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles, octubre 22
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » EE.UU anuncia normas para proteger datos de ciudadanos frente a Cuba, Venezuela, China, Irán y Rusia

    EE.UU anuncia normas para proteger datos de ciudadanos frente a Cuba, Venezuela, China, Irán y Rusia

    Brenda FelizPor Brenda Felizoctubre 22, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Estados Unidos anunció nuevas normas para proteger los datos del gobierno federal y la información personal de los ciudadanos estadounidenses, evitando que caigan en manos de países como Cuba, Venezuela, China, Irán y Rusia.


    La normativa tiene como objetivo implementar una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Joe Biden, en febrero de este año.


    En la práctica, estas medidas establecen límites a ciertas transacciones comerciales para impedir que enemigos de EEUU utilicen datos financieros, genómicos y de salud de ciudadanos estadounidenses para realizar ciberataques, espionaje y chantaje.


    Las restricciones se dirigen contra lo que EEUU considera “naciones preocupantes”, una designación que incluye a China, Rusia, Corea del Norte, Irán, Cuba y Venezuela.


    Las normas presentadas este lunes especifican, por primera vez, los tipos y cantidades de datos cuya transferencia queda prohibida.


    En concreto, se incluyen datos genómicos de más de 100 estadounidenses, así como información personal de salud o financiera de más de 10.000 personas. Además, se prohibiría la transferencia de datos de geolocalización de más de 1.000 dispositivos estadounidenses.


    La nueva normativa daría poder al Departamento de Justicia para hacer cumplir estas disposiciones por la vía penal y civil.
    La orden ejecutiva se basa en la preocupación de los servicios de inteligencia estadounidenses de que países adversarios estén tratando los datos personales de ciudadanos estadounidenses como un valioso “recurso estratégico”, accediendo a ellos de manera creciente mediante terceros.


    Uno de los objetivos de estas naciones es supuestamente comprender mejor el comportamiento de la población estadounidense, incluyendo sus hábitos de consumo, para potencialmente utilizar esta información en contra de Washington.


    Además, según la Casa Blanca, estos datos pueden ser robados para someter a los ciudadanos de EEUU a estafas, chantajes y otras violaciones de la privacidad.
    Algunas de las víctimas podrían ser miembros de las Fuerzas Armadas de EEUU o funcionarios de su Gobierno, lo que supone un riesgo aún mayor para Washington.

    china cuba estados unidos genoma rusia Venezuela
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Gloria Reyes destaca el impacto de la agricultura familiar dominicana en FAO

    octubre 17, 2025

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    octubre 13, 2025

    Preocupa a la Fuerza del Pueblo suspensión de programa arancelario con Haití

    octubre 3, 2025

    Víctor Atallah propone creación de Centro Regional  para garantizar medicamentos genéricos

    septiembre 30, 2025

    Roberto Álvarez exhorta a países amigos apoyar transformación en Haití

    septiembre 29, 2025

    Roberto Álvarez sostiene reunión con canciller de Rusia en el marco de la Asamblea General de la ONU

    septiembre 25, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Policía recupera motocicletas robadas y detiene varios en Villa Mella

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Presidente Abinader relanza el turismo en PP

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

    octubre 21, 2025

    Gobierno proyecta aumentar en 54 % la capacidad energética térmica al 2028 como parte del plan de transición sostenible

    octubre 21, 2025

    Policía recupera motocicletas robadas y detiene varios en Villa Mella

    octubre 21, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.