Close Menu
    Ultimas

    Policía Nacional apresa hombre que entró a banco Popular en Higüey, y simuló que cometería un asalto

    octubre 16, 2025

    Educación crea centro de monitoreo para el TRAE

    octubre 16, 2025

    Arroceros enfrentan trabas para comercializar el arroz

    octubre 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves, octubre 16
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Economista afirma reforma fiscal «es regresiva, agresiva y abusiva»

    Economista afirma reforma fiscal «es regresiva, agresiva y abusiva»

    Brenda FelizPor Brenda Felizoctubre 16, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    La economista Mercedes Carrasco calificó este miércoles como “regresiva, agresiva y abusiva” la propuesta de Modernización Fiscal sometido por el Gobierno ante el Congreso Nacional.

    La experta en análisis de coyuntura económica y en temas macroeconómicos, fiscales y sociales, detalló que, desde su punto de vista, es regresiva, porque el 72% de los tributos que contempla son impuestos indirectos, en los que se están gravando básicamente el tema del Itbis a las bebidas alcohólicas y azucaradas, y el 28% a la renta y riquezas.

    Planteó que históricamente en el país los impuestos suben de manera gradual, sin embargo, en la actual propuesta, 120 rubros pasarán de pagar 0% a un 18%. “Nunca se había experimentado una forma tan brutal de cantidad y de tasa al mismo tiempo”, agregó Carrasco al hablar sobre el tema en el “Diálogo Fiscal: Desafíos y Oportunidades”, organizado por el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, quien fue el moderador.

    Destacó que “esta propuesta va a crear un efecto de primera, de segunda y exacerbará las expectativas inflacionarias, y se habla de unos niveles de hasta un 3% de inflación, y eso es mucho”.

    Afirmó de manera categórica que no es el momento político y económico de hablar de una reforma fiscal.

    “Estamos entrando en un terreno movedizo, vamos a profundizar el ciclo, porque el crecimiento económico no acaba de tomar su potencial, es un crecimiento zigzagueante, donde si tú excluyes lo que son los efectos rebote no alcanzado en promedio al 3%, entonces van a profundizar, porque los sectores que se les están desmontando las exenciones son los que empujan en crecimiento económico”, agregó Carrasco.

    Afirmó que con la propuesta de reforma fiscal se corre el riesgo de aumentar el desempleo, disminuir la calidad de los empleos, así como aumentar la pobreza y la desigualdad.

    En el foro “Diálogo fiscal: Desafíos y oportunidades”, moderado por el senador Omar Fernández, participaron además los economistas Jaime Aristy, Magín Díaz, Germanía Montás y el colombiano Luis Alberto Rodríguez, quien fue viceministro de Hacienda en ese país.

    economistas fp reforma fiscal
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Agricultores piden a Abinader  permisos de trabajo para que  extranjeros trabajen en el campo

    octubre 16, 2025

    Senado aprueba en segunda lectura Código de Trabajo, sin tocar la cesantía

    octubre 16, 2025

    Gobierno impulsa avances en la construcción de las circunvalaciones de Navarrete y Moca

    octubre 16, 2025

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    octubre 13, 2025

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    octubre 13, 2025

    Exportaciones alcanzan récord de US$10,695.8 millones entre enero-septiembre 2025

    octubre 13, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Destacadas

    Policía Nacional apresa hombre que entró a banco Popular en Higüey, y simuló que cometería un asalto

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Educación crea centro de monitoreo para el TRAE

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Arroceros enfrentan trabas para comercializar el arroz

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Agricultores piden a Abinader  permisos de trabajo para que  extranjeros trabajen en el campo

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Senado aprueba en segunda lectura Código de Trabajo, sin tocar la cesantía

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Policía Nacional apresa hombre que entró a banco Popular en Higüey, y simuló que cometería un asalto

    octubre 16, 2025

    Educación crea centro de monitoreo para el TRAE

    octubre 16, 2025

    Arroceros enfrentan trabas para comercializar el arroz

    octubre 16, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.