Close Menu
    Ultimas

    Se entrega a la Policía Nacional uno de los acusados de abuso sexual a joven en Villa González

    agosto 29, 2025

    Héctor Gonz celebra 20 años de trayectoria musical con un concierto inolvidable en Hard Rock Café

    agosto 29, 2025

    Policía Nacional intensifica búsqueda de seis hombres que violaron una joven

    agosto 29, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado, agosto 30
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Dolores Fernández llama un contrato social para garantizar los derechos a la identidad

    Dolores Fernández llama un contrato social para garantizar los derechos a la identidad

    Brenda FelizPor Brenda Felizjunio 25, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    SANTO DOMINGO. – La miembro titular del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Dolores Fernández Sánchez, al hablar de la trascendencia y el impacto de la Ley 4-23, Orgánica del Estado Civil y su reglamento de aplicación, señaló que esta toca el orden jurídico dominicano.

    “Esta ley impacta fuertemente las leyes 169-14 (sobre la naturalización), la 172-13 (sobre la protección de datos), la 129-11 (orgánica sobre el TSE), la 198 (sobre los matrimonios religiosos) …y un grupo de leyes importantes”, puntualizó Fernández Sánchez.

    Durante la conferencia «Impacto de la Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil, 4-23 y su Reglamento de Aplicación», en una actividad que se desarrolló en el Centro Cultural Ateneo Dominicano, entidad que celebró su 154 aniversario, la miembro titular del Pleno de la JCE, invitó a un contrato social para poder garantizar derechos, al señalar que el primero en los derechos fundamentales es la identidad.

    “El contrato social es comprometernos cada uno de nosotros y ver que cada ciudadano y ciudadana estén declarados”, manifestó, al agregar que “el impacto de esta ley se va a medir cuando se respeten los derechos fundamentales y la dignidad humana”.

    Sobre qué trae la Ley 4-23, Fernández Sánchez dijo que es moderna y que la modernidad en el registro civil trae cambios.

    “El cambio implica tomar en cuenta lo que son los valores tangibles de la buena gobernanza, que es transparencia, es rendición de cuentas y capacidad de respuesta, eso es lo que busca la ley”, manifestó.

    Recordó la Ley 169 (derogada) no tenía los principios que sí tiene la actual Ley 4-23: los de eficacia, de celeridad, actuar de oficio de legalidad y también la interconexión o interoperabilidad, creando un matrimonio sin divorcio entre las direcciones de Informática y de Registro Civil.

    “Hoy hablamos del gobierno digital, inteligente y electrónico lo que significa que estamos en la sombrilla de la Burocracia Cero”, dijo, al añadir que para ello tienen acuerdos con las Fuerzas Armadas, con el Tribunal Superior Electoral (TSE), La Dirección de Pasaporte, la Dirección de Migración, el Ministerio de Educación (MINERD), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Sistema Nacional de Salud (SNS), la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Interior y Policía.

    Fernández Sánchez dijo que no basta que la Ley 4-23 sea moderna o democrática y que venga a simplificar, sino que tiene que haber disposición, entrega y presupuesto, porque para tener un resultado eficiente y eficaz se necesita de una plataforma fuerte. 

    Ley 4-23 llama a eliminar subregistro

    La miembro titular de la JCE dijo que la institución está caminando de la mano con la modernidad, pero que no basta solo con las novedades, al puntualizar que en la Estrategia Nacional de Desarrollo, en el objetivo 16, ordinal 9, la institución tiene un compromiso sagrado: trabajar por la eliminación del subregistro.

    “La Ley 4-23 permite atacar el subregistro. Estamos obligados a hacerlo y estamos trabajando fuertemente porque debe ser uno de los temas centrales de la JCE, ya que la identidad te abre las puertas a ser parte de las políticas públicas”, dijo. 

    Entre otros aspectos que viene a fortalecer esta ley, la miembro titular señaló el artículo 74, sobre nombres que atentan contra la dignidad; el artículo 118, que habla de las reconstrucciones; el artículo 179, que amplió algunos plazos; el artículo 111, que aborda la validación de un folio después de la clausura; el artículo 107, sobre las nulidades administrativas, haciendo énfasis en todos los casos resueltos gracias a la nueva normativa.

    Finalmente, Dolores Fernández Sánchez dijo que en el impacto que tendrá la Ley 4-23, hay que tener en cuenta que se puede garantizar la identidad social, la identidad legal y la identidad biométrica, porque “solo garantizando el derecho a la identidad vamos a lograr lo que es el Estado democrático de derecho”.

    La ley 659 (derogada) de 113 artículos tenía 78 años de vigencia y fue sustituida por la Ley 4-23, que tiene 221 artículos y responde al nuevo paradigma del registro civil, que son todos los documentos probatorios ante la sociedad, el Estado y la Familia.

    Previo a la conferencia, la presidenta del Centro, Betty Vargas Acosta, ofreció las palabras de bienvenida, reiterando el compromiso de la institución con la cultura, la educación y el arte en todas sus manifestaciones.

    JCE
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Se entrega a la Policía Nacional uno de los acusados de abuso sexual a joven en Villa González

    agosto 29, 2025

    Héctor Gonz celebra 20 años de trayectoria musical con un concierto inolvidable en Hard Rock Café

    agosto 29, 2025

    Policía Nacional intensifica búsqueda de seis hombres que violaron una joven

    agosto 29, 2025

    JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028

    agosto 29, 2025

    DGM repatría 1,413 extranjeros irregulares y deporta otros 1,343

    agosto 29, 2025

    Dicrim apresa a “Cara Cortada”, “El Pato” y “Javi” acusados de múltiples robos en el Mirador Sur, D.N

    agosto 29, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Destacadas

    Se entrega a la Policía Nacional uno de los acusados de abuso sexual a joven en Villa González

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Héctor Gonz celebra 20 años de trayectoria musical con un concierto inolvidable en Hard Rock Café

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Policía Nacional intensifica búsqueda de seis hombres que violaron una joven

    Por Brenda Feliz
    Economía

    ONEC saluda operativos nacionales del gobierno para sancionar comercios irregulares

    Por Brenda Feliz
    Deportes

    Rally Playero Isuzu 2025: 16 años de adrenalina, aventura y música frente al mar

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Se entrega a la Policía Nacional uno de los acusados de abuso sexual a joven en Villa González

    agosto 29, 2025

    Héctor Gonz celebra 20 años de trayectoria musical con un concierto inolvidable en Hard Rock Café

    agosto 29, 2025

    Policía Nacional intensifica búsqueda de seis hombres que violaron una joven

    agosto 29, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.