Close Menu
    Ultimas

    «¿Para quién escribo, si nadie lee nada?».

    julio 2, 2025

    Minerd realiza Campamento de Robótica 2025: más de 21 mil estudiantes participarán

    julio 2, 2025

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos el compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas”

    julio 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves, julio 3
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Continúa cruce ilegal de haitianos a RD pese al muro inteligente, pirámides, aumento de agentes y patrullaje

    Continúa cruce ilegal de haitianos a RD pese al muro inteligente, pirámides, aumento de agentes y patrullaje

    Brenda FelizPor Brenda Feliznoviembre 17, 2023
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Por Yinett Fernández Recio

    Cerca de 500 nacionales haitianos en las última dos semanas han logrado burlar la seguridad dominicana en la línea divisoria con Haití que desde el cierre total de la frontera – a consecuencia de la construcción del canal que desviaría el agua del río Dajabón- la presencia de agentes del Ejército de la República Dominicana, así como el patrullaje, ha sido redoblado.

    También, decenas de soldados custodian la zona con armas automáticas, vehículos militares de comando y de Alta Movilidad Táctica (URO VAMTAC ST5). Estos equipos que resisten disparos de armas y explosiones de minas, fueron entregados a las Fuerzas Armadas el pasado 14 de septiembre en un acto encabezado por el presidente, Luis Abinader. Además, para evitar el cruce irregular de haitianos y fortalecer la vigilancia en la frontera, helicópteros sobrevuelan la zona límite.

    Mientras que el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) custodia la puerta principal que da acceso al intercambio comercial entre ambos países que se mantiene abierta de manera parcial del lado dominicano.

    No obstante, según reporta nuestro corresponsal en Dajabón, Goidy Reyes, el Cesfront solo este martes detuvo a 104 haitianos. Mientras que la semana pasada capturaron a 391 extranjeros, entre ellos a 21 menores de edad que tenían como destino trasladarse a Santo Domingo, Santiago y otras provincias de la República Dominicana.

    Más de 400 haitianos no respetaron la línea divisoria marcada por 311 pirámides que nos separa políticamente desde Montecristi con la primera, y la última ubicada en la desembocadura del río Pedernales. Estas estructuras de concreto colocadas a lo largo de la frontera fueron instaladas en 1929.

    Tampoco sirvió el “estricto control en la frontera y vigilancia las 24 horas por tierra, aire y mar que asegura el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, mantiene en la frontera.Mucho menos, los 2.7 kilómetros, y las cuatro torres de vigilancia de la verja perimetral inteligente inaugurada el pasado 19 de octubre.

    Es oportuno recordar, que un grupo de manifestantes haitianos penetró a territorio dominicano para impedir el patrullaje vehicular. De acuerdo con el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, esta  acción»parece deberse a una aparente mala interpretación por parte de los ciudadanos haitianos con respecto a los límites fronterizos que separan a ambos países». Pudiendo «generar un conflicto de consecuencias imprevisibles que solo conseguirá agravar las relaciones entre ambos países», dijo.

    Además, este miércoles, durante el Almuerzo del Grupo de Medios Corripio, el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, admitió que los haitianos siguen cruzando a suelo dominicano “de alguna u otra manera”. Sin embargo, apoyó las medidas adoptadas por el gobierno en torno a la crisis surgida por la construcción de un canal en el río Dajabón.

    Riveron, calificó como “catastrófica”, la situación en esa demarcación tras el cierre comercial, donde productores locales han reportado grandes pérdidas económicas.

    El Gobierno dominicano en diferentes escenarios internacionales ha manifestado que la crisis en el vecino país no es solo un problema para la República Dominicana. La inestabilidad política, económica y el control de las bandas haitianas motivan que los haitianos emigran hacia los países de la región, siendo el territorio dominicano el más afectado por su obvia cercanía.

    De este cruce irregular, sólo durante los primeros siete meses de este 2023, hubo un total de 137,829 haitianos que fueron devueltos a su país, esto según cifras oficiales del Gobierno.

    La aprobación por parte del Parlamento de Kenia sobre despliegue de mil agentes en Haití ,como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, es un importante avance en los intentos para estabilizar y controlar las bandas en el vecino país. Pero antes, Kenia debe recibir primero los 36.570 millones de chelines (unos 225 millones de euros) que estima que costará este despliegue. Mientras, los haitianos hartos de su situación buscaran salir de su patria, conocida en el mundo por ser el pais más pobre de américa.

    crisis diplomatica cruce ilegal de haitiano FRONTERA haiti rd muro inteligente
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    «¿Para quién escribo, si nadie lee nada?».

    julio 2, 2025

    Minerd realiza Campamento de Robótica 2025: más de 21 mil estudiantes participarán

    julio 2, 2025

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos el compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas”

    julio 2, 2025

    Policía Nacional activa búsqueda de prófugo del CCR Najayo Hombres

    julio 2, 2025

    Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

    julio 2, 2025

    Abinader visitará este jueves al expresidente Leonel Fernández

    julio 2, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    «¿Para quién escribo, si nadie lee nada?».

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Minerd realiza Campamento de Robótica 2025: más de 21 mil estudiantes participarán

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos el compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas”

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Policía Nacional activa búsqueda de prófugo del CCR Najayo Hombres

    Por Brenda Feliz
    Economía

    INFOTEP impulsa la Agricultura Regenerativa en conferencia internacional

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    «¿Para quién escribo, si nadie lee nada?».

    julio 2, 2025

    Minerd realiza Campamento de Robótica 2025: más de 21 mil estudiantes participarán

    julio 2, 2025

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos el compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas”

    julio 2, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.