Close Menu
    Ultimas

    CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos

    julio 30, 2025

    Operativos de control migratorio dejan 1,173 detenidos

    julio 30, 2025

    INTRANT capacita a más de 150 mil ciudadanos en seguridad vial a través de ENEVIAL en un año

    julio 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves, julio 31
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos

    CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos

    Brenda FelizPor Brenda Felizjulio 30, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp



    El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) manifestó este miércoles su compromiso con una ley de manejo de residuos sólidos que sea justa y equilibrada para todos los sectores, a la vez de valorar la decisión del presidente Luis Abinader de observar el proyecto aprobado la semana pasada en el Congreso Nacional.

    Durante una rueda de prensa, Alberto Leroux, presidente del CNCP, en compañía del Comité Ejecutivo Nacional de esa organización, presentó las observaciones y propuestas para una nueva legislación de residuos sólidos que beneficie tanto al país como al sector productivo.

    “Una ley que cobre igual a una microempresa y a una gran corporación desincentiva la formalización y afecta el empleo. Queremos una ley que promueva la sostenibilidad sin destruir la competitividad de las MiPymes.”, dijo el presidente del CNCP, entidad que agrupa al mayor conglomerado asociaciones, comerciantes mayoristas, importadores y cadenas de supermercados económicos del país.

    Consideró que en la modificación a la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (225-20) es necesaria una clasificación de negocios por generación de residuos, ya que no todos los negocios producen la misma cantidad de desechos y es injusto que se les cobre lo mismo a empresas con volúmenes muy distintos de residuos.

    Clasificación por grupos

    EL CNCP propuso una clasificación mínima en grupos (a, b, c y d) según el área de los comercios, mientras que para el pago de la contribución por la generación de residuos entiende que tendría que ser en base a las ventas y utilidades netas.

    En la clasificación, considera que en el denominado “Grupo A” deben estar los negocios que solo manejan productos terminados o residuos bajos como son los colmados, almacenes de provisiones, distribuidoras y exportadoras.

    En el “Grupo B” los que manejan residuos medios-bajos como los bares, restaurantes, supermercados, cafeterías y centros de diversión. En el “Grupo C” estarían los de alta generación de residuos como los hospitales, clínicas, industrias procesadoras, hoteles y grandes cadenas.

    En tanto que en el “Grupo D” los negocios de máxima generación de residuos como las industrias mineras y plantas procesadoras cárnicas.

    ¿Cómo sería el pago de la contribución?

    Leroux consideró que el pago de la contribución debe ser proporcional al tamaño y capacidad económica de la empresa, por lo que se establecería por grupo.
    Las empresas que están en el “Grupo A” pagarían de la siguiente forma según sus ventas.
    o Ventas hasta RD$1 millón → RD$3,000 anual. o Ventas hasta RD$10 millones → RD$6,000 anual.
    o Ventas mayores a RD$10 millones → 0.25% sobre rentas netas.
    Las empresas que estén en los grupos “B”, “C”y “D” pagarían de la siguiente forma, de acuerdo a la propuesta del CNCP:

    • Grupo B:
    o Ventas hasta RD$1 millón → RD$5,000 anual. o Ventas hasta RD$10 millones → RD$12,000 anual.
    o Ventas mayores a RD$10 millones → 0.40% sobre rentas netas.
    o Grupo C y D: o Pago del 1% sobre rentas netas anuales.
    *Proyecto aprobado afectaría comercios*
    Alberto Leroux, presidente del CNCP, advirtió que, tal como está redactado, el proyecto de ley que fue aprobado en el Congreso Nacional afectaría seriamente al comercio en provisiones y a miles de pequeños y medianos negocios en todo el país.
    “La imposición de tarifas desproporcionadas, sin distinguir entre el volumen real de residuos que genera una empresa y su capacidad económica, significa que un colmado de barrio pagaría lo mismo que una gran cadena que produce toneladas de desechos. Esto encarecerá los costos, reducirá la competitividad, provocará el cierre de negocios y la pérdida de empleos, aumentará los precios de productos básicos para la población y fomentará la informalidad”, dijo.

    Llamado

    Leroux destacó que el llamado del CNCP es claro: “queremos una ley justa, equilibrada y proporcional que proteja el medio ambiente, pero también defienda el sustento de miles de familias dominicanas”.

    Destacó que en los legisladores y el presidente de la República está el tener una ley que fortalezca la gestión de residuos sólidos de manera justa y proporcional, protegiendo el medio ambiente y al mismo tiempo el desarrollo empresarial y el empleo formal en la República Dominicana.

    comerciantes empresas ley de residuos sólidos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Operativos de control migratorio dejan 1,173 detenidos

    julio 30, 2025

    INTRANT capacita a más de 150 mil ciudadanos en seguridad vial a través de ENEVIAL en un año

    julio 30, 2025

    Ministerio Público afirma que «sobreprobó» casos de corrupción de Juan Alexis Medina y compartes

    julio 30, 2025

    Agentes policiales culminan entrenamientos en tácticas especializadas

    julio 30, 2025

    Abinader sigue reforzando seguridad aérea del país con ensamblaje de los aviones TP-75 Dulus, en la Base Aérea de San Isidro

    julio 29, 2025

    Embajada de EE. UU. felicita al Gobierno por  la nueva Ley de Compras y Contrataciones Públicas

    julio 29, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Operativos de control migratorio dejan 1,173 detenidos

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    INTRANT capacita a más de 150 mil ciudadanos en seguridad vial a través de ENEVIAL en un año

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Ministerio Público afirma que «sobreprobó» casos de corrupción de Juan Alexis Medina y compartes

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Inaugurarán nuevo Hospital Traumatológico y tres escuelas,en La Altagracia

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos

    julio 30, 2025

    Operativos de control migratorio dejan 1,173 detenidos

    julio 30, 2025

    INTRANT capacita a más de 150 mil ciudadanos en seguridad vial a través de ENEVIAL en un año

    julio 30, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.