El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) depositó ante la Procuraduría General de la República una instancia contentiva de intimación para que el órgano gubernamental cumpla la Ley No.133-11, Orgánica del Ministerio Público, en lo atinente al establecimiento de un sistema de pensiones para sus miembros.
Trajano Potentini, presidente del gremio que agrupa los abogados, lamentó que el Ministerio Público no cuenta con un sistema de pensiones interno que le garantice un retiro digno, incluso sin los más elementales gastos de medicina y alimentos cubiertos, más bien en muchos casos, con edades rondando casi los 80 años, esperando la muerte o desenlace final de su vida, y sin poderse pensionar porque apenas percibirían una miseria, que lo llevaría o convertiría en indigentes funcionales, todo ello después de haberle dedicado toda su vida al Estado como servidores públicos.
Asimismo, el CARD deploro que luego de más de 13 años, de haberse aprobado y promulgado la Ley No.133-11, Orgánica del Ministerio Público y hacer mandatorio en sus artículos 106 y 107, la instauración de un sistema de pensiones para el Ministerio Público, sin que, a la fecha, el presente mandato se haya concretado, con la agravante de que tampoco se advierten esfuerzos algunos, para dotar al Ministerio Público de las referidas garantías y prestaciones.
Para el jurista se ha constituido en un clamor generalizado, además de conocimiento público los pedimentos de servidores públicos del Ministerio Público para que se vaya en su auxilio, muchos de ellos, incluso con enfermedades terminales de cáncer y otras dolencias, postrados en sus camas, sin esperanzas y frustrados luego de haber servido y sacrificarse por su país.