Close Menu
    Ultimas

    ADOBAD denuncia proyecto de ley regula juegos de azar pone en riesgo cerca de 20 mil empleos y masificaría apuestas

    julio 1, 2025

    Caso Santos Cerdán: ¿crisis interna que acelera elecciones en España?

    julio 1, 2025

    Crisis moral y cambio de guardia en MLB

    julio 1, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes, julio 1
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Canadá interesada en Tierras raras de RD; deberá competir con Estados Unidos

    Canadá interesada en Tierras raras de RD; deberá competir con Estados Unidos

    Brenda FelizPor Brenda Felizmarzo 20, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este jueves que el Gobierno dominicano trabaja en la elaboración de la política minera, con una visión clara hacia 2028.

    Indicó que el Proyecto incorpora aspectos clave como explotación responsable de minerales estratégicos, protección ambiental y mitigación de impactos, transparencia y participación ciudadana, desarrollo comunitario en zonas mineras, así como innovación y transferencia tecnológica.

    Dijo que la política minera abarca la reforma del sector, en el que se trabaja la  actualización de la Ley 146-71, vigente desde hace más de 50 años, con el objetivo de modernizar el marco normativo de la minería y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

    Durante su intervención en el “Seminario de minería canadiense – hacia un guturo sostenible”, organizado por la Embajada de Canadá en República Dominicana, Santos resaltó que la reforma busca responder a las nuevas necesidades del sector y ofrecer mayor seguridad jurídica tanto al Estado como a los inversionistas.

    “Estamos desarrollando una política minera con visión hacia 2028, que permitirá la actualización de la legislación para garantizar que la minería continúe siendo un motor de desarrollo sostenible”, expresó el ministro.

    Santos detalló que la nueva legislación incorporará varios elementos fundamentales, tales como  la creación de un catastro minero electrónico, que permitirá una gestión más eficiente y transparente de las concesiones mineras.

    Regulaciones actualizadas para la minería subterránea y el cierre de minas, asegurando una explotación más segura y responsable; una mayor seguridad jurídica, con normativas claras que beneficien tanto al país como a los inversionistas.

    También reformas ambientales, orientadas a agilizar evaluaciones de impacto sin comprometer la sostenibilidad y la promoción de la explotación responsable de minerales estratégicos, con énfasis en innovación y transferencia tecnológica.

    El ministro subrayó que esta reforma busca equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental y el bienestar de las comunidades cercanas a las zonas mineras.

    Canadá: socio estratégico en la modernización minera

    En el evento, Santos destacó el papel de Canadá como un socio clave en la industria minera dominicana, aportando tecnología de vanguardia, altos estándares ambientales y mejores prácticas en gobernanza minera.

    De su lado, la embajadora de Canadá en República Dominicana, Jacqueline Delima Baril, resaltó que las empresas canadienses que invierten en el país operan bajo estrictos estándares ambientales, sociales y de gobernanza.

    “República Dominicana puede contar con Canadá como un socio comprometido y confiable, que opera siempre en beneficio mutuo para ambos países”, afirmó Delima Baril.

    Exploración de tierras raras y futuro del sector

    El ministro también informó sobre los avances en la exploración de bauxita con elementos de tierras raras en Pedernales, un proyecto liderado por la Empresa Minera Dominicana (Emidom), entidad estatal creada para garantizar la gestión sostenible de estos recursos.

    Indicó que desde septiembre de 2024 se han llevado a cabo estudios y análisis para estimar los recursos en 2025 y realizar una primera declaración de reservas en 2026.

    Asimismo, reiteró que el país trabaja en cooperación con Canadá, Estados Unidos y Chile, además de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, con el propósito de consolidar un sector minero más competitivo y sostenible.

    El seminario contó con la participación del presidente de la Cámara Minera y Petrolera de República Dominicana, Pedro Esteva, y el asesor en materia minera del Ministerio de Energía y Minas, Joel Ramírez, quienes presentaron un análisis de los principales indicadores socioeconómicos del sector minero.

    También asistieron el expresidente de la República, Hipólito Mejía; la encargada comercial de la Embajada de Canadá, Linda Hernández; el director general de Minería, Rolando Muñoz; el presidente de la Asociación Minera de Canadá, Pierre Gratton, y representantes de las principales empresas mineras que operan en el país.

    cañada estados unidos RD tierra raras
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Crisis moral y cambio de guardia en MLB

    julio 1, 2025

    Comisión Bicameral estudia Código Penal se declara en sesión permanente

    julio 1, 2025

    Caesco analiza conflictos bélicos, comercio internacional y nuevo orden mundial

    julio 1, 2025

    Energía y Minas actualiza el Factor de Emisión de la Red Eléctrica para SENI

    julio 1, 2025

    País es la primera nación de la región en contar con una “Política Nacional de Competencia»

    julio 1, 2025

    Abinader deja inaugurada unidad de pie diabético en Hospital Marcelino Vélez Santana

    julio 1, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    ADOBAD denuncia proyecto de ley regula juegos de azar pone en riesgo cerca de 20 mil empleos y masificaría apuestas

    Por Brenda Feliz
    Internacionales

    Caso Santos Cerdán: ¿crisis interna que acelera elecciones en España?

    Por Brenda Feliz
    Deportes

    Crisis moral y cambio de guardia en MLB

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Comisión Bicameral estudia Código Penal se declara en sesión permanente

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Ministerio de Educación destaca labor de los orientadores y psicólogos escolares en su día

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    ADOBAD denuncia proyecto de ley regula juegos de azar pone en riesgo cerca de 20 mil empleos y masificaría apuestas

    julio 1, 2025

    Caso Santos Cerdán: ¿crisis interna que acelera elecciones en España?

    julio 1, 2025

    Crisis moral y cambio de guardia en MLB

    julio 1, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.