Close Menu
    Ultimas

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes, julio 1
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Biden cambia las penas de 37 condenados a muerte en EE.UU.

    Biden cambia las penas de 37 condenados a muerte en EE.UU.

    Brenda FelizPor Brenda Felizdiciembre 23, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    El presidente estadounidense Joe Biden conmutó este lunes las penas de 37 de los 40 condenados a muerte por la justicia federal, apenas semanas antes de que el presidente electo Donald Trump, un defensor abierto de la expansión de la pena capital, asuma el cargo.


    “He dedicado mi carrera a reducir los crímenes violentos y garantizar un sistema de justicia justo y eficaz. Estas conmutaciones son coherentes con la moratoria que mi Administración ha impuesto a las ejecuciones federales, en casos distintos del terrorismo y los asesinatos en masa motivados por el odio”, dijo Biden.


    Los 37 prisioneros quedan ahora condenados a cadena perpetua “sin posibilidad de libertad condicional”, precisó Biden en el comunicado.


    La medida perdona la vida a personas condenadas por homicidios, incluidos los asesinatos de policías y militares, personas en territorio federal y personas implicadas en atracos mortales a bancos o en negocios de drogas, así como los asesinatos de guardias o presos en instalaciones federales.


    Esto significa que sólo tres presos federales siguen pendientes de ejecución. Se trata de Dylann Roof, autor de la matanza racista en 2015 de nueve miembros negros de la iglesia Mother Emanuel AME de Charleston, en Carolina del Sur, Dzhokhar Tsarnaev, autor del atentado del maratón de Boston en 2013, y Robert Bowers, que disparó mortalmente a 11 fieles en la sinagoga del Árbol de la Vida de Pittsburgh en 2018, el ataque antisemita más mortífero de la historia de Estados Unidos.


    El gobierno de Biden anunció en 2021 una moratoria de la pena capital federal para estudiar los protocolos utilizados, lo que suspendió las ejecuciones durante el mandato de Biden. Pero Biden en realidad había prometido ir más allá en la cuestión en el pasado, prometiendo poner fin a las ejecuciones federales sin las salvedades de terrorismo y asesinatos en masa motivados por el odio.


    Mientras se postulaba para presidente en 2020, el sitio web de la campaña de Biden dijo que “trabajaría para aprobar leyes que eliminen la pena de muerte a nivel federal, e incentivar a los estados a seguir el ejemplo del gobierno federal.”


    Un lenguaje similar no aparecía en el sitio web de reelección de Biden antes de que abandonara la carrera presidencial en julio.
    “No se equivoquen: condeno a estos asesinos, me duelen las víctimas de sus actos despreciables y me duelen todas las familias que han sufrido pérdidas inimaginables e irreparables”, decía la declaración de Biden. “Pero guiado por mi conciencia y mi experiencia como defensor público, presidente del Comité Judicial del Senado, vicepresidente y ahora presidente, estoy más convencido que nunca de que debemos detener el uso de la pena de muerte a nivel federal”.
    Lanzó una pulla política a Trump, diciendo: “En conciencia, no puedo quedarme de brazos cruzados y dejar que una nueva administración reanude las ejecuciones que yo detuve.”


    De hecho, Trump, que tomará posesión de su cargo el 20 de enero, ha hablado con frecuencia de ampliar las ejecuciones. En un discurso en el que anunciaba su campaña para 2024, Trump pidió que “quienes sean sorprendidos vendiendo drogas reciban la pena de muerte por sus atroces actos”. Más tarde prometió ejecutar a los traficantes de drogas y personas e incluso elogió el trato más severo que China da a los traficantes de drogas.

    Durante su primer mandato como presidente, Trump también abogó por la pena de muerte para los narcotraficantes.


    Hubo 13 ejecuciones federales durante el primer mandato de Trump, más que bajo cualquier presidente en la historia moderna, y algunas pueden haber ocurrido lo suficientemente rápido como para haber contribuido a la propagación del coronavirus en la instalación federal del corredor de la muerte en Indiana.

    Fueron las primeras ejecuciones federales desde 2003. Las tres últimas se produjeron después de la jornada electoral de noviembre de 2020.

    biden ejecuciones Joe pena de muerte terrorismo trump
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Las Kardashian y el imperio invisible:

    ¿Cómo se conquista el mundo sin disparar una bala?

    junio 30, 2025

    Muere José Mujica, el audaz político uruguayo que asombró al mundo como «el presidente más pobre»

    mayo 13, 2025

    El nuevo papa es nieto de un dominicano

    mayo 8, 2025

    Donald Trump removió de su cargo al asesor de seguridad nacional Michael Waltz

    mayo 2, 2025

    El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

    abril 28, 2025

    Vladimir Putin anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

    abril 28, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Regional 15 y sus 6 Distritos concluyen con éxito la aplicación de las Pruebas Nacionales

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    República Dominicana asigna el 1.5% del Producto Interno Bruto al gasto social

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Joel Santos dice resolución de la Junta Monetaria favorece financiamiento energético en moneda extranjera

    junio 30, 2025

    Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona

    junio 30, 2025

    JCE informa que este martes entra en vigor formato único para actas del estado civil y el reajuste de las tasas

    junio 30, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.