Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dispuso un aumento en los precios de los combustibles, destacando un alza significativa en el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el gasoil. Se trata del primer incremento al GLP en casi tres años, en medio de una coyuntura de volatilidad internacional y presión fiscal interna.
Detalles del ajuste:
• GLP subió RD$4.60, alcanzando RD$137.20 por galón.
• Gasoil regular aumentó RD$3.20, colocándose en RD$224.80.
• Gasoil óptimo subió RD$3.00, ahora en RD$242.10.
• Las gasolinas regular y premium se mantuvieron sin variación.
¿Por qué suben los precios?
El gobierno explicó que los ajustes responden a:
• Incrementos en el mercado internacional del crudo, influenciados por recortes de producción de la OPEP+, tensiones geopolíticas y baja en reservas.
• Reducción paulatina de subsidios internos, debido a la presión sobre las finanzas públicas. Desde 2021, el Estado ha destinado más de RD$85 mil millones en subsidios a combustibles.
Impacto en el bolsillo
El alza afecta tanto a hogares como a transportistas:
• Una familia que recargue un cilindro de 25 libras (≈6.6 galones) de GLP podría pagar RD$30 adicionales por recarga.
• Un transportista que consuma 15 galones de gasoil a la semana verá un incremento mensual de más de RD$600 en su gasto de combustible.
Reacción del gobierno
El MICM aseguró que mantendrá un subsidio semanal de RD$145.8 millones para evitar que el impacto completo recaiga sobre la población. Sin embargo, advirtió que los ajustes son necesarios para mantener la estabilidad macroeconómica ante los vaivenes del mercado global.
Con esta medida, el gobierno busca equilibrar el apoyo a los sectores vulnerables con la necesidad de corregir distorsiones fiscales provocadas por años de contención de precios.