Close Menu
    Ultimas

    Presidente Abinader impulsa a República Dominicana hacia el mapa global de semiconductores

    noviembre 21, 2025

    Joel Díaz pide más recursos para los 158 ayuntamientos del país

    noviembre 21, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura culminó vistas públicas a postulantes a la S SCJ y TSE

    noviembre 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes, noviembre 21
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Poder Ejecutivo participa en Mesa de la OCDE sobre Igual Acceso a la Justicia

    Poder Ejecutivo participa en Mesa de la OCDE sobre Igual Acceso a la Justicia

    Brenda FelizPor Brenda Feliznoviembre 17, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- En su calidad de consultor jurídico del Poder Ejecutivo, así como de coordinador de la Comisión de Implementación y Aplicación de la Ley núm. 80-25, Orgánica del Ministerio de Justicia, el Dr. Antoliano Peralta Romero participó en el Diálogo de Líderes de Justicia sostenido en el marco de la 10° Mesa Redonda Global de la OCDE sobre Igual Acceso a la Justicia, celebrada del 12 al 14 de noviembre en la Galería de las Colecciones Reales, en Madrid, España.

    Durante su intervención advirtió que “aunque aún queda mucho camino por recorrer, en los últimos años, la República Dominicana ha dado pasos importantes hacia el fortalecimiento de su sistema de justicia y, muy particularmente, hacia la reconstrucción de la confianza en sus instituciones”.

    Destacó de manera principal los avances derivados de la reforma constitucional de 2024, entre los cuales citó el robustecimiento de varios órganos constitucionales nodales para el sistema de justicia.

    El Consejo Nacional de la Magistratura, de cuya membresía se excluyó al Procurador General de la República, para que este actor de diversos procesos judiciales dejara de tener voz y voto respecto a la designación de los jueces que eventualmente decidirían los casos llevados por el Ministerio Público, así como para que su designación y la de la mitad de sus procuradores adjuntos, correspondiera al propio Consejo, a propuesta del Presidente de la República, en vez de la designación unilateral que correspondía al alto mandatario anteriormente.

    Enfatizó que a través de la reforma constitucional se especializó el Ministerio Público en la investigación y persecución penal, estableció un período de inamovilidad por dos años a sus titulares y agregó como requisito para la designación de estos que no hayan ocupado puesto directivo en algún partido político, ni hayan sido candidatos a algún cargo de elección popular o hayan realizado proselitismo político notorio y constante, durante los cinco años anteriores a su designación, todo lo anterior con el propósito de afianzar la independencia del órgano respecto a los demás poderes del Estado, particularmente al Poder Ejecutivo, que durante décadas lo manejaba a su entera discreción.

    También mencionó que se renovó la figura del ahora denominado Abogado General de la Administración Pública, para que esta institución encargada de representar al Estado en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa cuente con una estructura y un personal acordes a las exigencias de nuestros tiempos y “no solo presente calidades por el Estado, sino que verdaderamente le represente en beneficio de la colectividad”.

    El consultor jurídico dedicó los últimos minutos de sus palabras para referirse a la reciente promulgación de la Ley núm. 80-25, Orgánica del Ministerio de Justicia, institución que está supuesta a iniciar funciones el próximo año, y la cual advirtió “viene a llenar un vacío organizacional y administrativo, para convertirse en el vehículo de apoyo y colaboración, desde el Poder Ejecutivo, al sistema de justicia, no necesariamente como consecuencia de la reforma constitucional, pero sí como un esfuerzo complementario a esta”.

    La 10° Mesa Redonda Global de la OCDE sobre Igualdad de Acceso a la Justicia, organizada por la OCDE, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, reunió a más de 40 países y organismos internacionales.

    República Dominicana fue uno de los pocos países que tuvo participación tanto del Poder Ejecutivo como del Ministerio Público y el Poder Judicial, este último representado por una delegación encabezada por el magistrado de la Suprema Corte de Justicia Samuel Arias Arzeno.

    Derechos global igualdad justicia
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Consejo Nacional de la Magistratura culminó vistas públicas a postulantes a la S SCJ y TSE

    noviembre 21, 2025

    Ministro Paliza supervisa avances del proyecto de transformación en Las Lilas

    noviembre 21, 2025

    Funcionarios ONU en RD visitan Centro de la DGM en Haina; los recibió Lee Ballester

    noviembre 21, 2025

    Ministro Luis Miguel De Camps encabeza  acción formativa de “Agentes al 100” con jornada de limpieza en la Playa de Montesinos

    noviembre 21, 2025

    Donación internacional transforma la asistencia a militares retirados dominicanos

    noviembre 19, 2025

    Dictan inconstitucional prohibir en la Policía relaciones sexuales entre el mismo sexo

    noviembre 19, 2025
    Presidencia
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Internacionales

    Presidente Abinader impulsa a República Dominicana hacia el mapa global de semiconductores

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Consejo Nacional de la Magistratura culminó vistas públicas a postulantes a la S SCJ y TSE

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Ministro Paliza supervisa avances del proyecto de transformación en Las Lilas

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Funcionarios ONU en RD visitan Centro de la DGM en Haina; los recibió Lee Ballester

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    INDEX premia el talento audiovisual de la diáspora con concurso “Huellas de mi Quisqueya”

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Presidente Abinader impulsa a República Dominicana hacia el mapa global de semiconductores

    noviembre 21, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura culminó vistas públicas a postulantes a la S SCJ y TSE

    noviembre 21, 2025

    Ministro Paliza supervisa avances del proyecto de transformación en Las Lilas

    noviembre 21, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.