Close Menu
    Ultimas

    Especialistas llaman a preservar fertilidad y anuncian creación de Adomer

    octubre 17, 2025

    RD y FAO firman un acuerdo para continuar fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar del INABIE

    octubre 17, 2025

    Policía Nacional apresa hombre que mantenía retenida a su expareja en La Vega

    octubre 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes, octubre 17
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » RD y FAO firman un acuerdo para continuar fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar del INABIE

    RD y FAO firman un acuerdo para continuar fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar del INABIE

    Brenda FelizPor Brenda Felizoctubre 17, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    Roma, Italia– En un paso decisivo hacia la continuación de la mejoría de la nutrición infantil y la sostenibilidad alimentaria de República Dominicana, el Gobierno dominicano, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), firmó un acuerdo de cooperación técnica con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para la ejecución de la segunda etapa del proyecto: “Escuelas Saludables y Sostenibles: Innovación y Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”, con una inversión de US$3 millones.

    Este convenio fue firmado por el representante de la FAO en República Dominicana, Rodrigo Castañeda Sepúlveda, y por el director ejecutivo del INABIE, Adolfo Pérez, en el marco de la participación de una delegación dominicana, encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, en el Foro Mundial de La Alimentación 2025 y el 80 aniversario de ese organismo internacional, celebrado en esta ciudad, del 14 al 17 de este mes.

    La coordinación general del proyecto está a cargo del INABIE, con el respaldo técnico de la FAO y la participación de instituciones claves, como los ministerios de Educación, Agricultura y Salud Pública, junto a gobiernos locales, academias, organizaciones de agricultura familiar, sector privado y asociaciones comunitarias.

    La iniciativa tiene como objetivo implementar un modelo integral e innovador de alimentación escolar que promueva hábitos saludables en la niñez, fortalezca la seguridad alimentaria y vincule la producción local con la nutrición estudiantil, a través del PAE.

    El director del INABIE destacó los avances del proyecto y la importancia de su continuación y fortalecimiento para beneficios de los más de 2 millones de estudiantes y docentes de los centros de estudios públicos.

    “Todos los componentes de esa iniciativa, ya en marcha o en fase de implementación, responden a una visión compartida: poner a los estudiantes en el centro de un sistema alimentario más justo, seguro y sostenible. No se trata solo de ofrecer una alimentación escolar de calidad, también es la oportunidad de formar generaciones capaces de transformar su entorno, con un alto nivel de compromiso y conciencia”, resaltó el servidor público.

    Indicó que en el INABIE creen “en un bienestar que trasciende, que impacta hoy, pero que transforma mañana. Por eso, cada ración servida, cada taller impartido, cada huerto instalado, es una semilla que estamos plantando en favor de un futuro más sostenible, sano y justo”.

    La delegación dominicana está conformada, además, por la directora de Supérate, Gloría Reyes, así como por los directores de Salud y Nutrición y de Planificación de INABIE, Luis Lizardo y Reinaldo Rincón, respectivamente, entre otros funcionarios dominicanos.

    Beneficios del proyecto

    La segunda parte del proyecto Escuelas Saludables y Sostenibles conlleva el fortalecimiento y ampliación de las iniciativas del primer convenio, que ha incluido la instalación de 50 huertos escolares, de 6 Sistema de Captación y Aprovechamiento de Agua Lluvia (SCALL) en centros educativos, para concientizar a los estudiantes y docentes sobre el uso sostenible de los recursos hidráulicos y su vínculo con la salud, la nutrición y el entorno.

    Asimismo, será equipado y puesto en servicio un laboratorio gastronómico en Azua, construido con recursos del primer acuerdo, con la asesoría técnica de la FAO, el cual será un centro de capacitación para el personal de cocina y donde los propios estudiantes podrán sugerir recetas a implementar en el Programa de Alimentación Escolar, incrementando así la aceptabilidad de los alimentos que se incluyan en el menú.

    Además, se continuará con la conformación y capacitación de los Comités de Alimentación y Nutrición Escolar (CANE), integrado por docentes, estudiantes, padres, madres y amigos de la Comunidad Educativa cuya misión principal es velar porque el Programa de Alimentación Escolar se ejecute de manera adecuada y de los cuales se han creado 1184 en el marco del referido convenio.

    De igual forma, el proyecto contempla la readecuación de cocinas en centros educativos focalizados y la implementación de herramientas tecnológicas para medir el desperdicio de alimentos, con la meta de optimizar el uso de recursos en cada escuela.

    También se continuará capacitando a docentes, escolares y toda la comunidad educativa en temas de educación alimentaria, sustentado en la Guía Metodológica de Alimentación y Nutricional Efectiva (EAN-E).

    almuerzo escolar Fao INABIE
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Gloria Reyes destaca el impacto de la agricultura familiar dominicana en FAO

    octubre 17, 2025

    Presidenta de la Cámara de Comercio elogia gestión de Abinader,y señala retos en Mipymes

    octubre 17, 2025

    Gobierno mantiene congelados los precios de los combustibles

    octubre 17, 2025

    Agricultores piden a Abinader  permisos de trabajo para que  extranjeros trabajen en el campo

    octubre 16, 2025

    Senado aprueba en segunda lectura Código de Trabajo, sin tocar la cesantía

    octubre 16, 2025

    Gobierno impulsa avances en la construcción de las circunvalaciones de Navarrete y Moca

    octubre 16, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Destacadas

    Especialistas llaman a preservar fertilidad y anuncian creación de Adomer

    Por Brenda Feliz
    Economía

    RD y FAO firman un acuerdo para continuar fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar del INABIE

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Policía Nacional apresa hombre que mantenía retenida a su expareja en La Vega

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Abinader inaugurará un nuevo subcentro UASD y un ITLA en Cotuí, una escuela en Bonao, este fin de semana

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Ministerio de Defensa entrega cuatro ambulancias todo terreno al CESAC

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Especialistas llaman a preservar fertilidad y anuncian creación de Adomer

    octubre 17, 2025

    RD y FAO firman un acuerdo para continuar fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar del INABIE

    octubre 17, 2025

    Policía Nacional apresa hombre que mantenía retenida a su expareja en La Vega

    octubre 17, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.