Close Menu
    Ultimas

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    octubre 13, 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    octubre 13, 2025

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes, octubre 13
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico

    RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico

    Brenda FelizPor Brenda Felizseptiembre 23, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    La Plataforma de Acción por los Plásticos de la República Dominicana (NPAP-RD), liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) lanzó hoy la Hoja de Ruta de Acción por los Plásticos de la República Dominicana, un plan país para acelerar la transición hacia una producción sostenible y una economía circular inclusiva, mejorar la gestión de los residuos, reducir la contaminación por plásticos e incentivar la innovación en modelos de negocios sostenibles.

    El lanzamiento se realizó durante la Semana del Clima en Nueva York, con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, altos directivos del Foro Económico Mundial y representantes del sector privado del país.

    La presentación de la Hoja de Ruta en el escenario internacional refuerza el liderazgo de la República Dominicana como el primer país del Caribe en integrarse a la red del Global Plastic Action Partnership (GPAP), impulsada por el Foro Económico Mundial desde 2018.


    Un compromiso que se traduce en acción
    La Hoja de Ruta es el primer entregable de la Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos de la República Dominicana (NPAP-RD), creada en septiembre de 2024 tras la firma de un memorándum de entendimiento entre el Gobierno dominicano y el Foro Económico Mundial en presencia del presidente Luis Abinader y representantes del sector público y privado.


    “Hace un año, en esta misma ciudad, sellamos el compromiso de sumarnos a esta iniciativa global. Hoy, demostramos con hechos que la República Dominicana cumple lo que promete. La Hoja de Ruta es una apuesta por la competitividad y la sostenibilidad, un compromiso para trabajar con reglas claras, innovación y alianzas público-privadas de manera que cada tonelada de plástico tenga más valor y menos impacto”, afirmó el ministro Ito Bisonó durante el acto.


    El documento fue elaborado a través de un proceso inclusivo y participativo que reunió a más de 40 instituciones del sector público, privado, académico y de la sociedad civil. Se estructuró bajo la coordinación de la Secretaría Técnica de la NPAP-RD alojada en la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), con el acompañamiento de organismos internacionales, grupos de trabajo especializados y consultas públicas.


    Metas concretas hacia 2040
    Esta hoja de ruta prioriza acciones como modelos de reutilización; fortalecimiento de recolección diferenciada y trazabilidad; desarrollo de mercados para materiales reciclados; inclusión de recicladores de base. Todo esto tomando en cuenta las comunidades más vulnerables a la contaminación por plásticos.


    La Hoja de Ruta plantea metas priorizadas a corto, mediano y largo plazo, con visión al año 2040. Entre sus objetivos se destacan: reducir los residuos plásticos mal gestionados en un 87 %; disminuir los plásticos desechados en ríos, lagos y océanos de 244 mil toneladas en 2022 a solo 18 mil en 2040; incrementar el volumen de plásticos reciclados de 23 mil a 136 mil toneladas; y elevar la circularidad de los plásticos del 6 % en 2022 al 53 % en 2040.


    Sobre NPAP-RD
    La NPAP-RD es liderada por el MICM e Implementada por la AIRD. El Comité Directivo de la NPAP-RD está integrado por 24 instituciones clave de los sectores público y privado, la academia y la sociedad civil.


    La Alianza Global para la Acción sobre los Plásticos, mejor conocida como Global Plastic Action Partnership (GPAP) es la iniciativa insignia del Foro Económico Mundial para cumplir los compromisos de poner fin a la contaminación por plásticos a través de acciones concretas. Es la iniciativa multiactor más grande del mundo enfocada en abordar la contaminación por plásticos. Apoya a 1,500 millones de habitantes distribuidos en los 25 países donde se está implementando la iniciativa en África, Asia, América Latina y el Caribe con sus Plataformas Nacionales de Acción sobre los Plásticos (NPAPs).

    plastico sostenibilidad
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    octubre 13, 2025

    Colapsa portal del Ministerio de la Juventud, tras lanzamiento de «Tarjeta Joven»

    octubre 13, 2025

    Cada año cae más la tasa de homicidios en el país

    octubre 13, 2025

    Policía Nacional captura a dos hombres dedicados al “cambiazo” de tarjetas bancarias

    octubre 13, 2025

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025
    Publicidad
    Indotel
    Noticias Recientes
    Destacadas

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    Por Brenda Feliz
    Deportes

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Colapsa portal del Ministerio de la Juventud, tras lanzamiento de «Tarjeta Joven»

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Intrant garantiza control total del software del sistema de licencias de conducir

    octubre 13, 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    octubre 13, 2025

    Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    octubre 13, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.