Close Menu
    Ultimas

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes, agosto 22
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Qué es una orden ejecutiva: la herramienta de Trump para remodelar rápidamente el Gobierno de Estados Unidos

    Qué es una orden ejecutiva: la herramienta de Trump para remodelar rápidamente el Gobierno de Estados Unidos

    Brenda FelizPor Brenda Felizenero 20, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Donald Trump vuelve a la Casa Blanca dispuesto a remodelar inmediatamente el Gobierno utilizando la herramienta más rápida que tiene: la orden ejecutiva.
    Un presidente entrante que firma un aluvión de órdenes ejecutivas es una práctica habitual. Las órdenes ejecutivas permiten al presidente ejercer su poder sin la intervención del Congreso. Pero también hay límites a lo que las órdenes pueden conseguir.
    ¿Qué son las órdenes ejecutivas?
    Básicamente, son declaraciones firmadas sobre cómo quiere el presidente que se gestione el gobierno federal. Pueden ser instrucciones a organismos federales o peticiones de informes.


    Muchas órdenes pueden ser inobjetables, como conceder a los empleados federales el día libre después de Navidad. También pueden establecer políticas de gran calado. Por ejemplo, el Presidente Joe Biden firmó una orden para crear una estructura que establezca normas sobre inteligencia artificial. Pero las órdenes ejecutivas -y sus hermanas políticas, la proclamación y el memorando político- también son utilizadas por los presidentes para llevar a cabo programas que no pueden aprobar en el Congreso.


    Los nuevos presidentes pueden -y a menudo lo hacen- dictar órdenes para anular las de sus predecesores. Como señala la American Bar Association, las órdenes no requieren la aprobación del Congreso y no pueden ser anuladas directamente por los legisladores. Aun así, el Congreso puede impedir que se cumpla una orden retirando fondos o creando otros obstáculos.


    ¿Son frecuentes las órdenes ejecutivas?
    A lo largo de la historia de EE.UU. ha habido varios miles de órdenes ejecutivas, según los datos recogidos por el American Presidency Project de la Universidad de California en Santa Bárbara. George Washington firmó ocho órdenes ejecutivas, mientras que Franklin Delano Roosevelt hizo 3.721. Durante su primer mandato, el republicano Trump firmó 220. Biden, demócrata, había firmado 160 hasta el 20 de diciembre.

    Las órdenes ejecutivas son a menudo mensajes políticos. Trump pronosticó la firma de hasta 100 órdenes ejecutivas en su primer día, posiblemente cubriendo las deportaciones, la frontera entre EE.UU. y México, la energía doméstica, las reglas de la Lista F para los trabajadores federales, las políticas de género en las escuelas y los mandatos de vacunas, entre otras promesas del primer día hechas durante su campaña. También ha prometido una orden ejecutiva para dar más tiempo a la venta de TikTok.
    Trump ha pedido al representante Jeff Van Drew, republicano de Nueva Jersey, que redacte una orden para detener el desarrollo de molinos de viento en alta mar para generar electricidad.


    Es probable que muchas de las medidas de Trump susciten la oposición demócrata. Y en varios casos importantes, las órdenes serán en gran medida declaraciones de intenciones basadas en promesas de campaña hechas por Trump.


    El poder de las órdenes ejecutivas tiene límites
    Tanto el Congreso como los tribunales pueden potencialmente bloquear las órdenes ejecutivas.


    Por ejemplo, el Congreso revocó en 1992 una orden ejecutiva del entonces presidente George H.W. Bush que establecería un banco de tejidos fetales humanos para la investigación científica al aprobar una medida por la que la orden “no tendrá ningún efecto legal”. El Congreso también puede denegar la financiación a las agencias y obstaculizar el cumplimiento de una orden.


    También hay impugnaciones legales basadas en el argumento de que un presidente se extralimitó en sus facultades legales. Cuando el Presidente Harry Truman intentó confiscar acerías durante la Guerra de Corea, el Tribunal Supremo de EE.UU. dijo que carecía de autoridad para tomar propiedades privadas sin autorización del Congreso

    donald trump estados unidos trump
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Productores de Constanza piden DGM permita uso mano de obra indocumentada Lee Ballester responde que mantendrá aplicación de Ley migratoria y abrirá oficina de interdicción

    agosto 22, 2025

    Gabinete de Transporte implementará cuarta fase de restricción de giros a la izquierda en la John F. Kennedy y la 27 de Febrero

    agosto 22, 2025

    Fuerza de Tarea Conjunta logra que 25 provincias mantengan tasa de homicidios en un dígito

    agosto 22, 2025

    INDOTEL abre 30 mil becas gratuitas para impulsar futuro tecnológico del país

    agosto 19, 2025

    Alto al fuego en Gaza: Acuerdo casi listo mientras la ayuda humanitaria avanza

    agosto 19, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Economía

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    Por Brenda Feliz
    Economía

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Productores de Constanza piden DGM permita uso mano de obra indocumentada Lee Ballester responde que mantendrá aplicación de Ley migratoria y abrirá oficina de interdicción

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Gabinete de Transporte implementará cuarta fase de restricción de giros a la izquierda en la John F. Kennedy y la 27 de Febrero

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    INABIE acuerda con suplidores acelerar entrega de utilería escolar

    agosto 22, 2025

    Ministro Carlos Valdez invita a conocer proyectos innovadores en Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

    agosto 22, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.