Close Menu
    Ultimas

    Asociaciones de Padres respalda acciones del MINERD en la gestión de cupos

    julio 11, 2025

    CODOPYME advierte que reforma laboral aprobada afectará gravemente a las MIPYMES

    julio 11, 2025

    MIDE activa plan nacional de apoyo a pensionados en todo el país

    julio 11, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » Santos Badia propone la formación técnica para enfrentar la deserción escolar y el desempleo juvenil

    Santos Badia propone la formación técnica para enfrentar la deserción escolar y el desempleo juvenil

    Brenda FelizPor Brenda Feliznoviembre 26, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Dado el flagelo de la deserción escolar que en la República Dominicana asciende a unos 645 mil estudiantes, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnicos Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badia presentó una propuesta de transformación de la educación, con la cual se mitigará el impacto del abandono de las aulas.

    En una conferencia dictada en la 28.ª edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo: “La Transformación Posible”, el profesor Santos Badia presentó la novedosa propuesta, de que al terminar el segundo ciclo de la educación primaria y en el quinto de secundaria, los estudiantes puedan adquirir una competencia técnica.

    “Para enfrentar la deserción escolar, el ninismo y la desesperanza de los jóvenes, se debe de implementar una estrategia educativa, para así evitar que las cárceles estén llenas de personas de 17 años porque han cometido algún delito”, dijo.

    En este sentido, Santos Badia expuso su propuesta de trazar un puente de cadenas de valor entre los Ministerios de Educación, Educación Superior Ciencias y Tecnología y el INFOTEP, para que en el segundo curso de media (octavo grado) se puedan formar técnicos auxiliares o técnicos Básico, como dice la ley de Educación.

    El director general resaltó que el INFOTEP resaltó que recientemente graduó 335 enfermeras, de las cuáles más de la mitad ya están laborando. Agregó, «nosotros graduamos 2,000 muchachos de los llamados Nini (ni trabajan ni estudian) y todos están trabajando, así que, sí se puede».

    Añadió, que otra de sus propuestas para contrarrestar el flagelo de los Ninis que se producen con la deserción escolar, es crear otro puente, donde los estudiantes que están cursando el quinto de media, puedan formarse en técnicos medios nivel tres, y así al terminar el bachillerato, puedan manejar formativas que los ayuden a tener un trabajo.

    «Los muchachos del nivel técnico que cursaron el octavo curso, si decidieron seguir ¡qué bueno! y si no quieren seguir estudiando, entonces que se pongan a trabajar de una manera digna, con un buen salario, porque aquí hay un déficit de técnicos. Y también los bachilleres de politécnico que terminen con una formación técnica”, puntualizó el expresidente de la Asociación Nacional de Profesores.

    En la conferencia titulada “La formación técnica y tecnológica como competencia elemental de la educación básica”, el director del INFOTEP, ofrece interesantes detalles, sobre cómo con la formación técnicos profesional los jóvenes que por algún motivo no quieran seguir estudiando tendrán la capacidad de manejar competencias que les ayuden a ganarse la vida de manera honestas.

    “Si es posible crear un puente entre el Minerd y el Infotep para formar a los 135 mil estudiantes que cursan el segundo de media, (octavo grado) para que se hagan técnicos. De manera que si desertan de la educación por un tiempo o para siempre no sean desempleados y tengan de qué vivir, con la educación técnica y la educación básica», explicó.

    *Posición de Educa ante esta propuesta*

    Tras terminar la conferencia dada por el profesor Rafel Santos Badia, el director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Edwin Caraballo, dijo estar de acuerdo con la propuesta presentada por el titular del INFOTEP.

    “Esta es una gran idea que se suma a esta transformación posible que planteamos en Educa, sobre todo en los jóvenes que están calificados como Ninis, de los cuales en el país son casi 600 mil”, aseveró.

    Caraballo agregó que esa cantidad de jóvenes que ni trabajan ni estudian no tienen oportunidades, ni la capacidad de integrarse a un empleo o a una actividad de desarrollo personal, convirtiéndose así en una bomba de tiempo para el país. “Lo que plantea el profesor Santos es una solución concreta, rápida y posible que se puede implementar”, afirmó.

    Asimismo, el ejecutivo de Educa declaró que además de los 600 mil ninis que son jóvenes que no terminan el nivel medio, también hay 45 mil niños que deberían de estar estudiando y no lo están en todo país, sumando así unos 645 mil menores fuera de las escuelas.

    “Ante los más de dos millones de estudiantes esto es algo muy pequeño, pero, aun si fuera uno que estuviese fuera nos debería de preocupar y tratar de llevarlo a la educación, por eso el esfuerzo es complejo para que esos estudiantes estén bien identificados y puedan ser llevados a la escuela”, manifestó.

    estudios INFOTEP técnicos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    CODOPYME advierte que reforma laboral aprobada afectará gravemente a las MIPYMES

    julio 11, 2025

    MIDE activa plan nacional de apoyo a pensionados en todo el país

    julio 11, 2025

    Gloria Reyes es juramentada como directora de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

    julio 11, 2025

    Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

    julio 10, 2025

    Inabie sigue colaborando con investigación sobre procesos de compras de utilería escolar

    julio 10, 2025

    Joel Santos explica  nueva línea de transmisión 345 kv fortalecerá capacidad del sistema eléctrico de RD

    julio 10, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Asociaciones de Padres respalda acciones del MINERD en la gestión de cupos

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    CODOPYME advierte que reforma laboral aprobada afectará gravemente a las MIPYMES

    Por Brenda Feliz
    Economía

    MIDE activa plan nacional de apoyo a pensionados en todo el país

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Indotel promueve campaña “No caigas en gancho” para concientizar sobre llamadas fraudulentas

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Abinader resalta consenso nacional ante crisis haitiana tras reunión con Mejía

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Asociaciones de Padres respalda acciones del MINERD en la gestión de cupos

    julio 11, 2025

    CODOPYME advierte que reforma laboral aprobada afectará gravemente a las MIPYMES

    julio 11, 2025

    MIDE activa plan nacional de apoyo a pensionados en todo el país

    julio 11, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.