Close Menu
    Ultimas

    Ministro De Educación priorizará inserción  del Banco de Elegibles antes de nuevos concursos oposición

    mayo 8, 2025

    La industria deportiva bate récords con 157.000 millones

    mayo 8, 2025

    Raquel Peña encabeza respuesta del Gobierno en Puerto Plata tras las inundaciones

    mayo 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes, mayo 9
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » JCE inicia programa de capacitación de la Policía Militar Electoral de cara a las elecciones de 2024

    JCE inicia programa de capacitación de la Policía Militar Electoral de cara a las elecciones de 2024

    Brenda FelizPor Brenda Felizdiciembre 6, 2023
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo, RD. – La Junta Central Electoral (JCE) inició este miércoles el programa de capacitación a los miembros de la Policía Militar Electoral de cara a las próximas elecciones ordinarias generales.

    La actividad estuvo encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa y Anibelca Rosario, suplente de la miembro titular Patricia Lorenzo Paniagua; así como de Mario Núñez, director nacional de Elecciones.

    Acompañaron al Pleno de la JCE el ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; y el jefe de la Policía Militar Electoral, mayor general Juan José Otaño Jiménez.

    Al dejar iniciado el proceso de capacitación para el cuerpo de la Policía Militar Electoral, que abarcará a más de 55 mil efectivos policiales y militares, el presidente de la JCE definió como una sagrada misión que tienen por mandato constitucional y por ley las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de disponer del personal necesario para mantener el orden público en todos los recintos y Colegios Electorales hábiles donde se llevarán a cabo las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024.

    Destacó la responsabilidad de todos los actores que intervienen en los procesos electorales de garantizar una integridad electoral, la que dijo, no se puede alcanzar sin una seguridad electoral efectiva.

    Destaca respeto a la libertad de prensa y a los observadores internacionales

    El presidente de la JCE abordó en el papel de la seguridad electoral para garantizar la integridad electoral indicando que ese trabajo debe ser humano, respetuoso de los derechos, pero firme para lograr que se respete el derecho al voto de cada ciudadano y ciudadana.

    “Esa seguridad debe ser firme en el respecto a la observación electoral nacional e internacional que es transparencia. Debe ser una seguridad firme en el respeto a la libertad de prensa que es parte de la integridad y de la trasparencia como principio democrático”, dijo Jáquez Liranzo.

    Proclamó que el inicio de la capacitación de la PME es el banderazo de unas elecciones que van a ser justas, libres y seguras.

    Ley dispone participación de la Policía Militar Electoral

    Mientras que Mario Núñez, señaló que es una responsabilidad de la JCE, auxiliada de las direcciones que intervienen en el proceso, organizar todo lo concerniente al programa de capacitación.

    Manifestó que la seguridad del proceso electoral y el orden de la fuerza pública pasa a cargo de la JCE y que la ley dispone la participación de la Policía Militar Electoral, que comparte con el órgano electoral la seguridad del proceso, de la institución y sus dependencias, así como de su personal.

    Destacó que a la Policía Militar Electoral se le ha dado una cartilla educativa que está dirigida a su personal, a las responsabilidades que tiene ese personal en los procesos electorales.

    Indicó que se debe desplegar un operativo de capacitación que llegue a los más de 55 mil militares y policías que estarán formando parte de este proceso de capacitación y que la JCE está brindando una plataforma en términos de conformar un equipo de instructores e instructoras que, a su vez, van a capacitar a sus instructoras e instructores de la PME.

    Capacitación electoral a las instancias educativas de los cuerpos armados del Estado

    En tanto que el jefe de la Policía Militar Electoral, el mayor general Juan José Otaño Jiménez informó que el programa de capacitación de instructores comenzó simultáneamente en Azua, La Romana, San Pedro de Macorís, Puerto Plata y San Pedro de Macorís.

    Explicó que esa capacitación gira sobre los aspectos que establece la Constitución de la República y la Ley 20-2023 sobre el Régimen Electoral en los temas que guardan relación con los deberes y responsabilidades de la Policía Militar Electoral en los comicios electorales.

    Adelantó que a partir de enero próximo los temas electorales serán incorporado a los programas de estudios del personal militar que cursa en la Universidad Nacional para la Defensa, en el Instituto Policial de Educación Superior, en las Escuelas de Estado Mayor, en las Academias militares y en las escuelas de entrenamiento y especialidades.

    Esto, dijo Otaño Jiménez, garantizará que en lo adelante todos los agentes estarán capacitados en los temas electorales.

    elecciones 2024 junta central
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Minou Tavárez Mirabal llama a reforzar la justicia internacional

    mayo 6, 2025

    La Otra Banda celebra el primer año de gestión del alcalde Alexander “El Hijo del Pueblo”

    abril 24, 2025

    Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social en sus territorios

    abril 24, 2025

    JCE presenta proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a miembros del CONEP y de ANJE

    abril 23, 2025

    Alcaldía de Santiago incrementa ingresos en un 98.22% durante el primer trimestre de 2025

    abril 22, 2025

    Virginia Antares: A RD le toca ponerse al día en regulaciones para edificaciones

    abril 21, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Ministro De Educación priorizará inserción  del Banco de Elegibles antes de nuevos concursos oposición

    Por Brenda Feliz
    Deportes

    La industria deportiva bate récords con 157.000 millones

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Raquel Peña encabeza respuesta del Gobierno en Puerto Plata tras las inundaciones

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Presidente Abinader retorna al país tras reunión bilateral con Marco Rubio en Washington

    Por Brenda Feliz
    Economía

    MINERD repara techo de la Escuela Fidelina Medina de Barahona,tras incidente

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Ministro De Educación priorizará inserción  del Banco de Elegibles antes de nuevos concursos oposición

    mayo 8, 2025

    La industria deportiva bate récords con 157.000 millones

    mayo 8, 2025

    Raquel Peña encabeza respuesta del Gobierno en Puerto Plata tras las inundaciones

    mayo 8, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.