Close Menu
    Ultimas

    Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

    julio 5, 2025

    Energía y Minas apoya iluminación de Santo Domingo Norte con entrega de 300 lámparas

    julio 5, 2025

    Tasa de homicidios acumulada continúa a la baja y marca 8.30

    julio 5, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, julio 6
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Esencia Informativa RDEsencia Informativa RD
    Inicio » PUCMM es sede de la primera Jornada de Derecho del Deporte 2023

    PUCMM es sede de la primera Jornada de Derecho del Deporte 2023

    Brenda FelizPor Brenda Feliznoviembre 10, 2023
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebra este viernes la primera Jornada de Derecho del Deporte 2023, un evento que pretende analizar, de la mano de expertos nacionales e invitados internacionales, el estado actual de la estructura jurídica y regulatorio del derecho del deporte en República Dominicana.

    Esta primera jornada, organizada por la Escuela de Derecho de esta PUCMM y la consultora deportiva Reaching Dream Sports Agency (RDS), se abordarán en tres paneles temas como los desafíos del derecho del deporte en el sistema deportivo dominicano, el impacto de MLB en el derecho del béisbol, y la justicia deportiva, a partir de precedentes dominicanos.

    Toni Roca Alomar, abogado experto en derecho del deporte y fundador presidente de Himnus, un despacho español de asesoría en derecho del fútbol, tuvo a su cargo la conferencia inaugural “La importancia del derecho deportivo en la sociedad del siglo XXI”.

    Aquí indicó que el derecho deportivo desempeña un papel fundamental como garante de la equidad y las competiciones, y sin un marco legal sólido, a nivel nacional e internacional, el deporte estaría plagado de injusticias y problemas.

    “Un país que cuente con regulaciones internas que proteja el derecho a los deportistas, que obedezca a la equidad y la justicia en el deporte, que persiga el dopaje, que promueva la ética, los valores del deporte, la participación activa y responsabilidad social, es sin duda alguna un país que va por buen camino”, dijo, al puntualizar que el derecho deportivo es un magnífico indicador de la salud legal de un país.

    Al referirse al perfil profesional, explicó que quien se quiera dedicar a esta industria, debe ser un abogado transversal, resolutivo y con un alto grado de preparación y especialización, “y es que los intereses son altísimos, cada vez más”, advirtió. Por esta razón, agregó, se ha dado una progresiva especialización por parte de despachos y profesionales del derecho, que en República Dominicana puede ser una gran oportunidad.

    En este evento, participan 14 panelistas en total, entre ellos Arturo Marcano, abogado experto en derecho del deporte, y creador y anfitrión del podcast Endorfinas; Richard Martínez, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Abogados Especialistas en Derecho del Deporte; Carolina Soto, miembro del bufete directivo de CRC, Carlos Camejo Patiño, oficial de integridad designado por FIFA para Fedofútbol; Francisco Lapouble Segura, profesor de derecho del deporte en PUCMM y coordinador académico de este evento; Yelena Hazim, exdirectora ejecutiva de la Agencia Anti-Dopaje Nacional de Puerto Rico, y Flavio Darío Espinal, asesor de MLB.

    El objetivo general de la jornada académico es evaluar, a través de cada panel, el estado del derecho del deporte en la República Dominica, “de modo que se permita tener un acercamiento hacia la visión de cómo funcionan y cómo deberían funcionar sus instituciones y sus principales actores”, explicó Jorge Domínguez-Michelén, miembro de la comisión de disciplina del Comité Olímpico Dominicano y socio de RDS, en el acto de apertura. 

    Domínguez-Michelén agregó que el desarrollo del deporte como industria en el país ha tenido un auge significativo en los últimos años y esto ha provocado que sus instituciones e interesados tengan que adaptarse a los esquemas legales y de gobernanza que requiere el deporte de hoy.

    Por ello, agregó, resulta idóneo conversar en un espacio académico sobre estos temas, sus principales problemáticas, conceptos, regulaciones, mecanismos de solución de controversias, “de modo que podamos ampliar nuestra visión sobre una rama del derecho que se encuentra en constante crecimiento”, agregó Domínguez-Michelén.

    En esta primera Jornada de Derecho del Deporte 2023, también se conmemorará la memoria del destacado abogado en material deportiva, Manuel Madera Acosta, quien falleció en noviembre del 2021. El evento se desarrolla este viernes, hasta las 4:00 de la tarde, cuando será el acto de cierre.

    deporte pucmm
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

    Publicaciones Relacionadas

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 5, 2025

    Crisis moral y cambio de guardia en MLB

    julio 1, 2025

    Lotería La Primera acelera su compromiso con el deporte en el emocionante evento Roll Race

    junio 30, 2025

    Liga La Javilla gana torneo municipal U-8 “Doña Norma Díaz” copa Seaboard de Abeprosado

    junio 25, 2025

    MIDE celebra el II Festival Deportivo UNADE 2025

    junio 8, 2025

    Toronto, Astros, Rays Filis, Marlins y Pro-Elite
    lideran Torneo de Verano DPK 2025

    mayo 29, 2025
    Indotel
    Publicidad
    https://youtu.be/8TBEL4An7g8
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Energía y Minas apoya iluminación de Santo Domingo Norte con entrega de 300 lámparas

    Por Brenda Feliz
    Nacionales

    Tasa de homicidios acumulada continúa a la baja y marca 8.30

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    CNUS proclama total respaldo a política migratoria del presidente Abinader

    Por Brenda Feliz
    Destacadas

    Indocumentados se resisten a deportación; agente de Migración y un haitiano heridos

    Por Brenda Feliz
    Nosotros
    Nosotros

    Periodismo de hoy con la ética de siempre.

    El periódico Esencia informativa RD es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

    Correo: Esenciainformativard@gmail.com
    Contacto: (829) 422-1692

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Noticias más Recientes

    Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

    julio 5, 2025

    Energía y Minas apoya iluminación de Santo Domingo Norte con entrega de 300 lámparas

    julio 5, 2025

    Tasa de homicidios acumulada continúa a la baja y marca 8.30

    julio 5, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Esencia Informativa RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.